"El Frente Amplio no dará el voto de confianza a la cuestión de confianza y reafirmamos nuestro llamado al pueblo a exigir el: cierre del Congreso y adelanto de elecciones", señaló la agrupación. (Foto: Congreso)
"El Frente Amplio no dará el voto de confianza a la cuestión de confianza y reafirmamos nuestro llamado al pueblo a exigir el: cierre del Congreso y adelanto de elecciones", señaló la agrupación. (Foto: Congreso)

El congresista del Frente Amplio Humberto Morales advirtió que el planteamiento de cuestión de confianza anunciado por el mandatario Martín Vizcarra no le permitirá cambiar de modo alguno la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) prevista por el Congreso para el próximo lunes.

“(Vizcarra) ha dado un mensaje para el olvido, es más, ¿qué cuestión de confianza se puede presentar por un tema que ya se va a aprobar el día lunes? El tema que se va a aprobar el día lunes no lo podían detener con ninguna cuestión de confianza, no lo podía hacer. Esa cuestión de confianza solo apunta a (cambiar) lo que se viene después de esta elección del Tribunal Constitucional", dijo Morales en Canal N.

El parlamentario señaló también que Vizcarra ha dejado de lado su propuesta de adelanto de elecciones, que no fue mencionada en el mensaje a la Nación de este viernes.

“Bajo esta coyuntura, el cierre del Congreso ya pasó al tacho, ya se olvidaron. 70% de la población pedía el cierre del Congreso. Las conversaciones que ha habido entre el Gobierno y la bancada fujimorista han surtido sus efectos (…). Esa es la manera como ha claudicado el presidente”, agregó.

La bancada del Frente Amplio indicó este viernes, a través de sus cuenta de Twitter, que votará en contra de la cuestión de confianza.

"El Frente Amplio no dará el voto de confianza a la cuestión de confianza y reafirmamos nuestro llamado al pueblo a exigir el: cierre del Congreso y adelanto de elecciones", señaló la agrupación.

Más temprano, el presidente Martín Vizcarra anunció, en un mensaje a la nación, que planteará ante el Congreso una cuestión de confianza para cambiar las reglas de la elección de los miembros del Tribunal Constitucional. El Pleno programó para este lunes 30 la selección de seis de siete magistrados.

El mandatario indicó que los mismos sectores del Congreso que archivaron el proyecto de adelanto de elecciones ahora quieren “tomar el control del TC” en busca de impunidad. Añadió que “con increíble celeridad” presentaron a sus candidatos, sin reparar que algunos de ellos tienen vínculos con personajes investigados por corrupción.

Al respecto, el legislador Marco Arana sostuvo que el presidente Martín Vizcarra “ha traicionado al país” por no disolver el Parlamento.

“Su mensaje [de Vizcarra] revela una traición a la ciudadanía que le demandaba llevar adelante el recambio de la clase política enquistada en el Congreso la pusilanimidad se asentó en palacio de gobierno”, afirmó Arana.