Fredy Hinojosa, vocero del despacho de Dina Boluarte. (Foto: Andina)
Fredy Hinojosa, vocero del despacho de Dina Boluarte. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

, vocero presidencial, ofreció una entrevista este lunes 3 de febrero, en la que rechazó tajantemente las acusaciones que lo vinculan con un supuesto soborno para favorecer a los empresarios Castro Yangali en la distribución de alimentos del programa Qali Warma.

Como se recuerda, Carlos Guillén, quien habría sido grabado por una colaboradora eficaz del Ministerio Público, aseguró que Hinojosa habría recibido más de S/ 250,000 en sobornos del empresario Carlos Castro Yangali para facilitarle contratos.

En diálogo con RPP, Hinojosa rechazó de manera categórica las acusaciones, afirmando que en su gestión en y en su vida personal y profesional siempre ha actuado “con total honestidad y transparencia”. Además, desmintió cualquier vínculo con los hermanos Castro, quienes han sido mencionados en rumores sobre una supuesta militancia común en el Partido Aprista.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial ordenó impedimento de salida del país contra Fredy Hinojosa

“No los conozco”, afirmó. Sin embargo, reconoció que las empresas de los Castro Yangali fueron proveedoras durante su gestión, pero negó rotundamente las acusaciones de corrupción.

“Soy una víctima”

Durante la entrevista, Hinojosa explicó que es una víctima de todo el sistema que quiere desacreditarlo al sumir el cargo de vocería del gobierno de Dina Boluarte. Ante esto, mencionó que

“Estoy siendo víctima de una campaña mediática para desviar la atención de los verdaderos responsables de los hechos”, mencionó.

Acusaciones contra hinojosa

Hinojosa Angulo es imputado por el por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada, y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.

La medida también alcanza a otras 20 personas entre investigados, afectados y terceros implicados en este caso.

LEA TAMBIÉN: Gobierno aún no decide si promulgarán la ley que restituye la detención preliminar

Según las investigaciones fiscales, esta presunta organización criminal operaba bajo un mecanismo de corrupción en sobornos a diversos funcionarios y servidores públicos del Programa Nacional de Alimentación Escolar , de la Dirección General de Salud- DIGESA, DIRESA y otras entidades del Estado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.