Francisco Sagasti se refirió al Presupuesto General de la República para el próximo año. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)
Francisco Sagasti se refirió al Presupuesto General de la República para el próximo año. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)
Redacción Gestión

El presidente del Congreso, , reveló que el Gobierno tendrá que endeudarse en más de S/ 30,000 millones para cubrir el Presupuesto General de la República del próximo año debido a la caída de la recaudación fiscal en 30%.

En RPP TV indicó que el presupuesto para el 2021 solo crecerá en 3.5% debido a los efectos de la pandemia del coronavirus COVID-19.

“El Presupuesto de la República es muy austero, va a crecer solo en 3.5% en un momento en que la recaudación fiscal se ha venido abajo en 30%. Vamos a tener que endeudarnos en más de S/ 30,000 millones para cubrir el presupuesto y el servicio de la deuda que contraímos anteriormente”, expresó.

“Vamos a tener que ser muy cuidadoso de priorizar las necesidades de quienes realmente lo necesitan y desgraciadamente explicar que muchas demandas van a quedar insatisfechas, nos guste o no”, añadió.

Asimismo, reiteró que el Ejecutivo deberá analizar las propuestas que se presenten desde el Congreso sobre la Oficina Nacional Previsional (ONP), a fin de no destruir el sistema nacional de pensiones, del cual dependen 650 mil adultos mayores sin posibilidad de generarse ingresos.

“Desde el Congreso podemos plantear pedidos, hacer reclamos, vociferar y gritar: ‘la plata de los pobres’, ‘ladrones’, etc., eso no ayuda en nada”, acotó.

Por ello, Sagasti remarcó que no se puede “engañar” a la ciudadanía y se debe hacer frente a “arrebatos que tratan de confundir sabiendo que lo que están planteando no se puede hacer”. “No podemos hacer milagros”, sentenció.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.