Francisco Sagasti completó el periodo 2016-2021 luego de que sus antecesoras abandonaran el cargo bajo diferentes circunstancias. (Foto: El Comercio)
Francisco Sagasti completó el periodo 2016-2021 luego de que sus antecesoras abandonaran el cargo bajo diferentes circunstancias. (Foto: El Comercio)
Redacción Gestión

El expresidente de la República, Francisco Sagasti, solicitó al Congreso que se le otorgue la pensión vitalicia para quienes ocuparon el cargo de jefe de Estado. En un oficio remitido al oficial mayor del parlamento, Hugo Rovira, precisa que renuncia a algunas de sus prerrogativas como el préstamo de vehículo y los vales de combustible.

El documento, al que tuvo acceso RPP, cita a la ley N° 26519, aprobada durante el gobierno de Alberto Fujimori, la cual estableció una pensión vitalicia para los expresidentes de la República.

Esta suma es equivalente al ingreso de un congresista en actividad. En caso de fallecimiento del exmandatario, los beneficiarios pasaran a ser el cónyuge y los hijos menores de edad.

Por este motivo, el Congreso incluye anualmente una partida en su pliego presupuestal para el pago de las pensiones vitalicias a los expresidentes.

Es preciso mencionar que esta pensión queda en suspenso para aquellos exmandatarios que el Congreso haya formulado alguna acusación constitucional, salvo que la sentencia judicial los declare inocentes.

Este pedido se suma al de su predecesor, Manuel Merino, quien también solicitó el beneficio a inicios de mes por haber ocupado el cargo del presidente del 10 al 15 de noviembre del año pasado.

Cabe destacar que el exmandatario Martín Vizcarra anunció ayer que también pediría que se le dé este beneficio.

Francisco Sagasti fue presidente por nueve meses pues completó el periodo 2016-2021 luego de que sus antecesoras abandonaran el cargo bajo diferentes circunstancias. Fue reemplazado por el actual presidente Pedro Castillo, quien fue electo en las elecciones generales de este año.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.