Carlos Chong Campana, general en retiro y sobrino lejano de la presidenta Dina Boluarte, fue nombrado en marzo de 2023 como jefe del Estado Mayor General de la PNP. En esa misma fecha, la mandataria, lo ascendió al rango de teniente general.  Foto: gob.pe
Carlos Chong Campana, general en retiro y sobrino lejano de la presidenta Dina Boluarte, fue nombrado en marzo de 2023 como jefe del Estado Mayor General de la PNP. En esa misma fecha, la mandataria, lo ascendió al rango de teniente general. Foto: gob.pe
Redacción Gestión

Un nuevo escándalo involucraría a la presidenta, quien habría favorecido a su sobrino lejano, Carlos Chong Campana, para que la empresa, “KCS Corredores de Seguros”, la cual asesora, fuera seleccionada para administrar el Fondo de Vivienda Policial ().

“A mí me ofrecen la comandancia general y yo le dije: déjenme pensarlo, voy a hablar con mi familia. Yo hablé con mi esposa y dije que no, porque lo primero que van a decir: es la policía política, porque soy el sobrino de Dina”, sostuvo Chong para el dominical Cuarto Poder en relación con su ascenso.

Por otro lado, Carlos Chong Campana fue consultado por el dominical sobre su vínculo entre la empresa que asesora y Fovipol. Aunque negó haber intervenido directamente para que “KCS Corredores de Seguros” fuera seleccionada, reconoció haber orientado al gerente de la compañía con indicaciones como: “Anda con tu gente, ofrece tu producto y lo que vas a hacer”.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía intervino oficinas de Fovipol por supuesta compra de un terreno sobrevalorado

Además, aseguró que, aunque alertó al gerente sobre el problema, este se acercó a Fovipol por su propia iniciativa.

Carlos Chong Campana confirmó al programa que “KCS Corredores de Seguros” no pasó por ningún proceso de licitación para ser seleccionada por Fovipol, argumentando que no era obligatorio. “El coronel puede nombrar a quien él crea conveniente. Cualquier entidad del Estado puede designar a cualquiera”, señaló.

Feria inmobiliaria de Kinsa y Fovipol en Piura.
Feria inmobiliaria de Kinsa y Fovipol en Piura.

Asimismo, explicó que el contrato del broker se realiza directamente con la aseguradora, no con Fovipol.

La empresa donde trabaja el sobrino de la presidenta Dina Boluarte fue seleccionada de manera directa, pese a que meses antes, el 25 de septiembre de 2024, durante la gestión del coronel Segundo Argomedo, se designó a Romi Carolina Díaz Álvarez como corredora de seguros de Fovipol.

Esta elección fue resultado de un procedimiento de selección realizado por la Unidad de Logística, como se evidencia en una invitación emitida por Fovipol el 5 de septiembre del mismo año.

Si bien las bases del proceso indican que la carta de nombramiento puede ser revocada mediante una simple solicitud por escrito de Fovipol, también establecen que la pérdida de representación procedería únicamente si el broker incumpliera algunas de sus obligaciones, previo señalamiento de dichas faltas por parte de Fovipol. Sin embargo, esta última situación no se habría presentado en este caso.

Gerente de Fovipol

Jenry Paredes, gerente general de Fovipol, quien semanas atrás revocó el contrato de Romi Díaz, designó sin previo aviso como reemplazo a la empresa, donde el primo de la presidenta, Dina Boluarte ocupa el cargo de gerente de negocios.

“Acá no necesitamos proceso de selección porque nosotros no pagamos a un brocker, la gerencia está en las facultades para designar o elegir a un bróker que vende mejores servicios para nuestros asegurados a través de las aseguradoras”, explicó a Cuarto Poder.

Ante la consulta sobre el sustento técnico para la designación, se explicó que la decisión se basó en la evaluación de las condiciones ofrecidas. “Por ejemplo, no te cubre un incendio, una pandemia, un desastre natural. Si ocurren estos eventos, Fovipol pierde, y al asegurado no se le paga”, argumentaron, destacando la necesidad de buscar un broker que ofrezca un mejor servicio y mayores garantías.

LEA TAMBIÉN: Fovipol favoreció a inmobiliarias con más de S/ 34 millones, pero viviendas no se culminaron

Dante Reyna, gerente general de KCS Corredores

Dante Reyna, gerente general de KCS Corredores, sostuvo que su propuesta para Fovipol se centra en revisar y, de ser posible, restituir coberturas eliminadas previamente, como las de incendio y multirriesgo, dentro del seguro de desgravamen.

Según Reyna, la evaluación actual de las pólizas y siniestros busca determinar posibles mejoras, pero hasta el momento no han presentado una propuesta oficial ni cifras concretas. “Lo que estamos haciendo primero es evaluar a fondo el tema de las coberturas y siniestros que se están pagando o no”, afirmó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.