
Las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) alcanzaron un nuevo récord este 2025: entre enero y setiembre consiguieron que 1,493 personas -entre funcionarios públicos y terceros- sean condenadas por delitos de corrupción.
Así lo informó el fiscal adjunto supremo Mirko Cano Gamero, coordinador nacional del subsistema del Ministerio Público.
LEA TAMBIÉN: Municipios informarán a Policía y Fiscalía venta callejera de servicios públicos móviles
Según el balance oficial, en los primeros nueve meses del año se dictaron 677 sentencias condenatorias, que involucran a 688 funcionarios públicos, incluyendo 59 alcaldes y 3 gobernadores regionales. A ello se suman 431 servidores públicos y 374 terceros, procesados por su participación en diversos casos de corrupción.
El trabajo fiscal también contempló operativos a escala nacional: se realizaron 13 operativos y 6 megaoperativos, con 215 detenciones y el allanamiento de 146 inmuebles.
Cano Gamero destacó el desempeño de los despachos con mayores resultados, entre ellos el Segundo Despacho FECOF Cusco–La Convención, que alcanzó 26 sentencias condenatorias; el Segundo Despacho FECOF Ayacucho y la FECOF Cusco–sede Wanchaq, con 16 sentencias cada uno; y el Segundo Despacho FECOF Lima Norte, con 15.
LEA TAMBIÉN: OCDE: Perú ingresaría al grupo antes que Brasil y Argentina, pero depende del próximo Gobierno
El coordinador nacional también reconoció la labor de fiscales como Gladys Victoria Aparicio Aragón (Cusco), José André Castillo Salcedo y Ronald Guido Acostupa Huallparimachi (Cusco–La Convención), además del fiscal provincial Jorge Nicolás Quispe (Ayacucho).
“Cada investigación y cada sentencia obtenida es reflejo de que en el Perú la justicia no se detiene ante el flagelo de la corrupción”, afirmó.








