En solo 15 meses se registraron 118 víctimas por atentados en el transporte público, según la Fiscalía. (Foto: GEC).
En solo 15 meses se registraron 118 víctimas por atentados en el transporte público, según la Fiscalía. (Foto: GEC).

Pese a que las que impulsaban tras llegar a una serie de acuerdos con el Gobierno, otro sector de transportistas hicieron caso omiso a dicha noticia y anunciaron que continuarán con la medida de protesta.

Y es que los asesinatos de conductores de transporte público continúan, pese a los esfuerzos que hace la en capturar y desarticular las diversas bandas de extorsionadores que operan en la capital.

LEA TAMBIÉN: Paro de transportistas: ¿cuál es el impacto económico y qué sectores vienen siendo afectados?

Las cifras no mienten. El advirtió que entre agosto del 2024 y octubre de este años; es decir, en 15 meses, se identificaron 118 víctimas de atentados en el transporte público en Lima Metropolitana y el Callao. De esta cifra, 87 personas han sido identificadas, mientras que 31 se encuentran en proceso de identificación.

De acuerdo con cifras del Observatorio de Criminalidad de dicha institución, en ese lapso de tiempo se reportaron 65 fallecidos y 53 lesionados.

En 15 meses se registraron 118 víctimas de atentados en el transporte público. Foto: Fiscalía
En 15 meses se registraron 118 víctimas de atentados en el transporte público. Foto: Fiscalía

Entre agosto y diciembre del 2024, se reportaron 29 víctimas de atentados en transporte público. Un total de 15 personas fallecieron, mientras que 14 resultaron lesionados

En tanto, entre enero y octubre de este año la Fiscalía identificó 50 víctimas, de los cuáles, 35 fallecieron y 23 se encuentran lesionados.

LEA TAMBIÉN: Transportistas de carga también con temores por extorsión, ¿se tomarían medidas de fuerza?

TE PUEDE INTERESAR

Paro de transportistas: Ministro Malaver critica que no se haya respetado el apagón de motores
Malaver sobre paro de transportistas: “No pueden decir que no hacemos todos los esfuerzos”
Boluarte llama a la reflexión a los transportistas: “Un paro no resuelve el problema”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.