Morgan Quero fue denunciado constitucionalmente por el presunto delito de incitación a la discriminación. Foto: Minedu
Morgan Quero fue denunciado constitucionalmente por el presunto delito de incitación a la discriminación. Foto: Minedu
Redacción Gestión

El ministro de Educación, , se encuentra en la mira del Ministerio Público.

La , a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó esta tarde una denuncia constitucional en su contra por el presunto delito de incitación a la discriminación en su modalidad agravada.

LEA TAMBIÉN:

Quero y Hernández se disculparon por polémicas frases sobre los abusos en la comunidad Awajún

Esto, en agravio de las niñas de las comunidades Awajún y Wampis de la provincia de Condorcanqui, en Amazonas.

La denuncia también alcanza a la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, .

“Los hechos se refieren a que los denunciados declararon ante medios de comunicación nacional una expresión que promueve y legitima la exclusión y desvalorización de los referidos agraviados”, indicó el Ministerio Público.

La denuncia en mención será analizada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que deberá decidir si la admite a trámite o no.

LEA TAMBIÉN:

Quero sobre denuncia constitucional en su contra: “En ningún momento fue mi deseo fastidiar a las familias”

¿CUÁLES FUERON LAS DECLARACIONES DE QUERO Y HERNÁNDEZ?

En junio del año pasado, Quero anunció que el Minedu envió una comitiva a Condorcanqui para evaluar los 524 casos reportados de agresión sexual desde 2010 hasta el 2024. Respecto a las denuncias de abuso sexual cometidos en contra de escolares de estas comunidades, dijo que podría tratarse de una “práctica cultural” que ocurre en los pueblos amazónicos, lo que generó indignación.

“Sí es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas. Entonces, nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, indicó en aquella oportunidad.

Unos días después, Hernández se sumó a la polémica al no solo respaldar las declaraciones del ministro de Educación, sino que también se animó a dar recomendaciones a las niñas y adolescentes de dicha región.

“Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que debemos desterrar, informar a las niñas y a las adolescentes, sobre todo, que es importante postergar sus relaciones sexuales y, si lo van a hacer, que sea protegido. Cuando es por abuso sexual tenemos que prevenir”, señaló a Panamericana Televisión.

LEA TAMBIÉN:

Morgan Quero: No necesitamos profesores de inglés para enseñar fonética

TE PUEDE INTERESAR

Morgan Quero sobre contratación de la hija de su sastre: “No he tenido nada que ver”
Morgan Quero señala a Alberto Otárola por “fabricar cortinas de humo”
Congreso insiste en citar al ministro Morgan Quero por extinción del Proyecto Legado

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.