Ministerio Público también exigió la inhabilitación del líder de Perú Libre por diez años de la función pública y el pago de S/ 4 mil con el concepto de reparación civil. Foto: Andina Foto: Andina
Ministerio Público también exigió la inhabilitación del líder de Perú Libre por diez años de la función pública y el pago de S/ 4 mil con el concepto de reparación civil. Foto: Andina Foto: Andina
Redacción Gestión

El pidió nueve años de prisión efectiva contra el prófugo por el supuesto resguardo irregular que recibió por parte de un suboficial de la Policía entre 2019 y 2021.

El fiscal anticorrupción de Junín, Rodrigo Mera, a cargo de la investigación, también exigió la inhabilitación del líder de Perú Libre por diez años de la función pública y el pago de S/ 4 mil con el concepto de reparación civil.

Según la hipótesis fiscal, el suboficial Carlos Zárate Villalobos junto a otros agentes policiales actuaron como resguardo Cerrón y percibieron una remuneración adicional a su sueldo mediante órdenes de servicio emitidas por el Gobierno Regional de Junín.

LEA TAMBIÉN: General Arriola sobre Cerrón: “Esperamos que cometa un error para capturarlo”

En esa línea, Fiscalía de la Nación pidió seis años de prisión efectiva para el suboficial Zárate Villalobos, quien es sindicado como el presunto autor del delito de colusión agravada, y otros cuatro años y ocho meses por la supuesta comisión del delito de falsedad ideológica. Así se observa en el documento divulgado por RPP Noticias.

LEA TAMBIÉN: Cerrón confirma que sí hubo reunión con Vela y que le propuso archivar su investigación

La investigación involucra también al exgobernador Fernando Orihuela, quien enfrenta una solicitud de cuatro años y ocho meses de cárcel. Además, otros 11 funcionarios enfrentan requerimientos de entre cuatro a 12 años de prisión por los delitos de colusión agravada, negociación incompatible y falsedad ideológica. Se les acusa de presuntamente beneficiarse con las órdenes de servicio que ocasionaron un perjuicio económico de más de S/ 103 mil.

El fiscal Mera envió su acusación a la Corte Superior de Justicia de Junín después de concluir la investigación preparatoria iniciada en el año 2021 por el caso “Chaleco de Cerrón”. En las próximas semanas, el titular del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria deberá iniciar la etapa intermedia o de control de esta acusación para determinar si el caso procede a juicio oral.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.