
La protesta del último miércoles 15 de octubre dejó a aproximadamente 30 civiles heridos. Desde la Fiscalía de la Nación iniciaron una investigación preliminar contra los policías que resulten responsables de los delitos de lesiones leves y abuso de autoridad contra los civiles.
A detalle, el Ministerio Público se refirió a los casos de los ciudadanos Jean Pierre Niño de Guzmán y Cristian Raymundo, “así como otras víctimas por identificar”, las cuales habrían recibido disparos con perdigones de goma en las marchas.
La Tercera Fiscalía Supraprovicional Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo dispuso que se realicen pericias balísticas y se acompañe con un médico legista a los agraviados, los cuales están internados en el Hospital Arzobispo Loayza.
LEA TAMBIÉN: Congreso: Mesa Directiva pide una investigación transparente tras muerte en protestas
“Las diligencias en curso permitirán identificar a posibles testigos de los sucesos y determinar responsabilidades penales por un presunto uso excesivo de la fuerza durante las movilizaciones sociales”, informó la Fiscalía en X.
Se ha desplegado un fiscal provincial y 10 adjuntos especializados en estas acciones para aclarar los hechos de violencia. Cabe anotar que en la marcha del 15 de octubre se registró a un ciudadano fallecido y cerca de 80 policías heridos.

El presidente José Jerí Oré lamentó el deceso de Eduardo Ruiz Sanz (32 años) y condenó al “grupo reducido de personas que tenían una agenda para generar caos”, quienes aprovecharon “una expresión ciudadana legítima de inconformidad”.
LEA TAMBIÉN: Las elecciones 2026 tras la vacancia de Boluarte: el impacto en la intención de voto y en las calles
“Ese grupo pequeño buscaba generar el caos. El fallecimiento se dio fuera del área donde se desarrolló principalmente la movilización ciudadana. Será explicada a detalle por el ministro del Interior (Vicente Tiburcio)”, dijo a los medios.