
La Fiscalía inició una investigación preliminar contra los responsables del delito de atentado a la integridad de datos informáticos, tras la presunta manipulación de la base de datos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
El hecho habría afectado más de 1,200 documentos virtuales que contenían información confidencial sobre procedimientos disciplinarios de jueces y fiscales.
LEA TAMBIÉN: Advierten que Espinoza podría ser denunciada constitucionalmente si no repone a Benavides
La investigación ha sido asumida por la Segunda Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro (Cuarto Despacho), que ha dispuesto que la Policía Nacional, a través de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat), realice las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.
Se busca determinar las responsabilidades penales de los implicados en este atentado contra la integridad de los datos de una entidad clave en el sistema judicial.
LEA TAMBIÉN: JNJ responde a Delia Espinoza y aclara situación de Patricia Benavides en la Fiscalía
Hasta el momento, la Fiscalía ha calificado el incidente como una grave amenaza a la seguridad de la información que afecta a la estructura y la credibilidad de la Junta Nacional de Justicia, organismo encargado de la supervisión de jueces y fiscales en el Perú.
Las investigaciones continúan en curso para identificar a los autores de esta presunta manipulación.