
La presidenta Dina Boluarte suma una nueva pesquisa en su contra. En esta oportunidad, la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos la investiga por el presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, según reportó RPP el último sábado.
A través de la Disposición N°22, emitida por el fiscal Ángel Astocondor, se amplió la investigación que afrontaban Perú Libre y sus dirigentes, entre ellos, Vladimir Cerrón, por el presunto delito de lavado de activos, a raíz de la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Pedro Castillo en el 2021, y se incorporó como investigado al empresario Eduvigis Beltrán Salinas.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte sobre elecciones 2026: “Analicen bien a quién entregan su voto”
De acuerdo con la hipótesis fiscal, el pasado 19 de mayo del 2021 se realizó una reunión en una casona de la avenida Inca Garcilaso de la Vega (también conocida como Wilson), en Cercado de Lima, en la que participaron Boluarte, Maritza del Carmen Sánchez Perales, Marcela Saldarriaga Ortiz, quien era asistenta de la mandataria durante la campaña, y Beltrán Salinas.
En dicho encuentro se habría acordado de que el empresario entregara un total de S/ 150,000 para costear los gastos de la “batucada” en el tramo final de la campaña política de la entonces candidata vicepresidencial. Se tenía previsto contratar a un grupo de jóvenes con instrumentos de percusión para realizar el acompañamiento musical en sus actividades proselitistas.
La entrega del dinero se habría coordinado durante un almuerzo en el restaurante El Hornero y el desembolso, según la investigación, se realizó entre el 19 al 26 de mayo.
“Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte de manera directa o por intermedio de Marcela Saldarriaga Ortiz, en una fecha que oscila entre el 19 y 26 de mayo de 2021, sin descartarse que el intermediario de la recepción de dicho dinero pueda haber sido otra persona”, se lee en el documento.
En lo que respecta a Beltrán, este habría retirado dicho monto de dinero de su patrimonio o del patrimonio de alguna de las personas jurídicas vinculadas a sus actividades empresariales, por lo que la Fiscalía anunció que realizará una indagación patrimonial que comprenderá el período desde el día 1 al 31 de mayo del 2021.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte convoca a mesa de trabajo para tratar el proceso formalización minera
BOLUARTE DEBERÁ DECLARAR EN LA FISCALÍA EL PRÓXIMO 14 DE OCTUBRE
En la disposición fiscal se programan una serie de diligencias, como la toma de declaraciones de los investigados y testigos. Precisamente, la jefa de Estado ha sido citada ante la Fiscalía para el próximo 14 de octubre.
Cabe precisar que, a diferencia de otras investigaciones que enfrenta Boluarte, este caso no requiere el visto bueno del Congreso. Esto, debido a que la presidenta no está siendo investigada como “aforada”, ya que los hechos denunciados se habrían producido antes de que sea electa vicepresidenta.
En reiteradas oportunidades, Beltrán Salinas negó que se haya reunido con Boluarte. En su declaración ante el despacho fiscal, dijo que no conoce personalmente a la ahora jefa de Estado.
Mientras tanto, la Fiscalía señaló que el abogado de Marcela Saldarriaga dio cuenta del fallecimiento de su patrocinada en agosto de 2023, por lo que se requirió al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentar el acta de defunción respectiva.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte pide vigilar a congresistas que promueven “violencia contra el Estado”