
El último miércoles, un grupo de fiscales del Equipo Especial Contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP) y de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron una orden de allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el distrito limeño de San Borja. De forma paralela, se intervino la oficina de uno de los socios del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.
Esto, en el marco del caso ‘Ícaros’, que involucraría a ambos personajes en una presunta organización criminal.
LEA TAMBIÉN: Ministerio Público responde ante críticas por allanamiento a casa de Nicanor Boluarte
¿Qué se encontró en la vivienda del hermano de la presidenta? Según reveló Punto Final, los fiscales encontraron cuatro páginas de un informe del Gobierno Regional de Ayacucho sobre la minera “El Dorado”.
Se trata del borrador de un informe de fiscalización a las instalaciones mineras de dicha empresa, que le impedía continuar con su trabajo de extracción de minerales.
Presuntamente, se buscaba revertir dicha medida, como finalmente sucedió. El documento en Word fue enviado el pasado 6 de noviembre del 2024 a la secretaria de Percy Tenorio, Julissa Lores, según se aprecia en una conversación de WhatsApp que entregó un testigo protegido.
Precisamente, el último viernes 29 de agosto, la fiscal adjunta del EFICCOP, Melissa Angulo, dio algunos alcances sobre dicho hallazgo en una conferencia de prensa, aunque sin entrar en detalles.
“Estos inmuebles donde se ha allanado la casa del tercero vinculado en mención ha sido plausible poder encontrar objetos vinculados al delito que se está investigando”, sostuvo.
En respuesta, el defensor legal del hermano de la mandataria, Luis Vivanco, cuestionó que se haya allanado la vivienda de su patrocinado pese a no estar comprendido en la investigación.
“Nicanor ni siquiera es imputado. Ni siquiera es testigo. No forma parte de la investigación. Hemos llegado a un punto en este país en el que te allanan la casa sin que uno esté comprendido en una investigación. Ahora basta con ser un tercero vinculado. Ni siquiera eres parte”, denunció.
LEA TAMBIÉN: Santivañez niega cualquier vínculo con Nicanor Boluarte: “Lo juro por lo más sagrado”
¿DE QUÉ SE LE ACUSA A NICANOR BOLUARTE?
De acuerdo con la hipótesis fiscal, Nicanor Boluarte tendría una vinculación con el empresario Franco Parodi, de la mina “El Dorado”, y el abogado Marco Palacios Meza, hombre de entera confianza de Santivañez. Esto se desprende de las conversaciones por WhatsApp, videos y audios que se extrajo del celular que un testigo protegido entregó a la Fiscalía.
La presunta organización criminal que lideraría el ministro de Justicia habría cometido cuatro hechos ilícitos, de acuerdo con el documento fiscal. Entre ellos, se encuentra el presunto favorecimiento con contratos en el Ministerio del Interior al coronel PNP (r) Percy Tenorio Gamonal, la exigencia de cobros ilegales para evitar el retiro a generales, favorecer con operativos policiales a la minera “El Dorado” en Ayacucho y presuntamente esconder material incriminatorio que podría comprometer a Santiváñez.
Esta presunta organización delictiva habría tenido como centro de operaciones un edificio ubicado en la avenida República de Panamá, en San Isidro, donde Tenorio tiene una oficina de abogados.
LEA TAMBIÉN: Nicanor Boluarte reaparece y acusa persecución en su contra tras allanamiento