La Fiscalía abrió una nueva investigación a Patricia Benavides por los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico
La Fiscalía abrió una nueva investigación a Patricia Benavides por los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico

La exfiscal de la Nación, , afronta una nueva investigación en el Ministerio Público. En esta ocasión, la fiscal suprema le abrió una pesquisa preliminar por los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico.

En la disposición también fueron incluidos la hermana de Benavides, , así como los jueces Bacilio Cueva Chauca, María Vidal La Rosa y , integrante del Sexto Juzgado Constitucional de Lima.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía abre investigación contra Patricia Benavides por presunto tráfico de influencias

“Los hechos materia de la investigación giran en torno al presunto favorecimiento a Benavides en el proceso de amparo que inició ante el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima contra la JNJ”, informó el Ministerio Público.

Para dicho fin, la exfiscal de la Nación habría contado con la presunta colaboración de Bacilio Cueva y de su propia hermana a fin de contactar a Vidal La Rosa, presidenta de la corte que vería su recurso contra dicha institución.

Benavides buscaba que la jueza Tarrillo Meneses declare fundada la medida cautelar a su favor, lo que suspendería las investigaciones en su contra.

“Dicho favorecimiento presuntamente se habría concretado, dado que Tarrillo Meneses, el 29 de agosto y 12 de octubre del 2023, declaró fundada la medida cautelar solicitada, pronunciamientos jurisdiccionales que fueron declarados nulas, en su oportunidad, por la Tercera Sala Constitucional”, se aprecia en el documento.

LEA TAMBIÉN: Investigan a fiscal Uriel Terán por una presunta obstrucción del proceso contra Enma Benavides

Inhabilitan a Benavides y a su hermana

La semana pasada, .

Los cinco magistrados de la institución (Antonio de la Haza, Imelda Tumialán, María Zavala, Marco Tulio Falconí y Guillermo Thornberry) votaron a favor de aplicar la máxima sanción a Benavides.

También aprobaron la destitución de su hermana al cargo de jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima y de Azucena Solari, por su actuación como fiscal suprema provisional en la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Tras conocerse esta noticia, los abogados de la exfiscal de la Nación aseguraron que el tema no ha acabado y que presentarán una reconsideración, así como alistan recursos ante el Poder Judicial y el para revertir dicha medida.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial reprograma audiencia contra Benavides tras inhibición de juez Checkley
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.