
El fiscal Germán Juárez Atoche ratificó que el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra, por el caso Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua, tiene aproximadamente tres o cuatro meses restantes.
El fiscal manifestó su confianza en que el Poder Judicial agilice las audiencias y dicte una sentencia firme en el plazo estimado. “Estamos convencidos de que habrá sentencia condenatoria”, afirmó en Panorama.
Además, sostuvo que Vizcarra pretende “politizar” el proceso penal en su contra, pese a que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó su inhabilitación para ser candidato, y que esa situación ya ha sido advertida al Poder Judicial.
LEA TAMBIÉN: Erwin Siccha califica de “arbitraria” la prisión preventiva dictada contra Martín Vizcarra
“Ese es el mensaje que viene diciendo desde el año pasado, que es una persecución política. Es por eso que mi despacho fiscal advirtió esa situación, que él venía haciendo proselitismo político, no obstante que está impedido de hacerlo porque hay una prohibición por parte del Jurado Nacional de Elecciones, que incluso lo ha desafiliado del partido Perú Primero y no puede ser candidato ni presidente, ni presidente honorario, como se venía denominando”, expresó.
LEA TAMBIÉN: De Fujimori a Vizcarra: la lista de todos los expresidentes peruanos en prisión
Asimismo, Juárez Atoche precisó que Vizcarra no cumplía con los arraigos familiar ni laboral. Explicó que el exmandatario no pudo demostrar que cuenta con arraigo domiciliario, debido a que la Fiscalía expuso que su esposa y su hijo menor viven en Moquegua, mientras que sus hijas mayores viven en departamentos ajenos al suyo.
“El arraigo familiar no solamente decirte que tiene una familia, sino que tiene que demostrarse que efectivamente existe un núcleo familiar de manera constante y permanente, situación que no se evidencia en el caso del señor Martín Vizcarra”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial dicta cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
