
El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, aseguró que el trabajo del fiscal José Domingo Pérez en el Equipo Especial Lava Jato continuará sin interrupciones, pese a las críticas que en el pasado expresó sobre su labor.
“Es cierto que he dicho que, a mi juicio, debía retirársele en su momento, pero toda palabra se interpreta en su contexto. Hoy José Domingo está en un juicio oral que acaba de comenzar, y sería impertinente e irrazonable tomar una decisión que pueda impedir u obstruir que continúe con sus funciones. Que tenga la plena seguridad de que su actuación como fiscal queda garantizada”, declaró en Exitosa.
LEA TAMBIÉN: Pérez expresa su preocupación por el respaldo que recibió Gálvez de políticos investigados
Respecto a Rafael Vela, coordinador del equipo especial, Gálvez señaló que su situación también será evaluada en su momento, aunque recordó que recién se está empapando de la magnitud de los procesos.
“Tengo apenas un día en el despacho. Más adelante se verá qué se puede hacer. Mi posición ya es conocida, pero cualquier decisión debe contextualizarse”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Santiváñez brinda respaldo a Tomás Gálvez: “Él fue víctima de acusaciones sin sustento”
Delia Espinoza “sigue siendo fiscal de la Nación”
En otro momento, Tomás Gálvez aclaró que su designación es interina y que Delia Espinoza mantiene la titularidad de la Fiscalía de la Nación.
“Yo siempre asumo que la fiscal titular es ella. Si bien está suspendida, sigue siendo la fiscal de la Nación y no podemos interrumpir el trabajo que ha iniciado. Mi función es garantizar la continuidad de la gestión”, expresó.
Asimismo, destacó que continuará con los equipos y proyectos en marcha, aunque admitió que hará ajustes mínimos con personas de confianza: “No se trata de cortar cabezas, sería irresponsable. Pero sí necesito algunos fiscales de confianza que puedan sumar”.
Entre esos cambios adelantó que Víctor Cubas, vocero de la Fiscalía, “debería renunciar” o en todo caso su despacho dejará sin efecto su designación.
LEA TAMBIÉN: Tomás Gálvez es elegido como nuevo fiscal de la Nación interino
Tensión con el Ejecutivo
Sobre la situación presupuestal del Ministerio Público, Tomás Gálvez reconoció que existe un “gran problema” por la restricción de recursos que amenaza con paralizar funciones esenciales. Sin embargo, negó que haya condicionamientos políticos para frenar investigaciones al entorno de la presidenta.
“Podemos tener muchas pretensiones, pero de ahí a que se acepten es otra cosa. Lo que está claro es que las investigaciones ya iniciadas -como los casos Rolex, Cofre o contra familiares de la presidenta- continuarán necesariamente. No tienen por qué interrumpirse”, afirmó.
Gálvez anunció que solicitará reuniones con el Ejecutivo y el Congreso para “buscar entendimiento y evitar confrontaciones”, subrayando que la prioridad debe ser atender las necesidades del Ministerio Público.