Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirma que es “incómoda” para el Congreso. (Foto: Ministerio Público)
Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirma que es “incómoda” para el Congreso. (Foto: Ministerio Público)

La fiscal de la Nación, , afirmó que es incómoda para , a quien acusó de ejercer un control político importante en el país, incluso decidiendo la destitución de presidentes y fiscales.

En una entrevista con CNN, precisó que los congresistas avanzan rápidamente con denuncias infundadas contra fiscales, mientras archivan sin sustento casos contra ministros y congresistas.

LEA TAMBIÉN: Patricia Benavides irá a la Segunda Fiscalía Suprema Penal, en reemplazo de Zoraida Ávalos

“Yo sí veo que soy incómoda, ahora ya lo veo, porque de todas las denuncias que se presentan, solamente le dan celeridad a las presentadas sin fundamento, sin sustento, que están contra nosotros los fiscales supremos que estamos en este momento en ejercicio”, indicó.

Asimismo, indicó que no teme posibles represalias porque defiende que todo proceso debe estar justificado y motivado.

LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza dispone la reincorporación de la fiscal Azucena Solari tras resolución de la JNJ

“No tengo temor, porque los congresistas, por más que tengan un voto político, ellos no están exentos. Tienen que de todas maneras motivar, justificar, dar buenas razones para poder remover a alguien, inhabilitarlo o sacarlo del cargo”, acotó.

En otro momento, negó que exista protección entre fiscales supremos, explicando que hay controles regulares a cargo de la Procuraduría General del Estado y el Congreso.

“Yo tengo algunas investigaciones contra mis colegas porque no hay nadie más que los pueda investigar. Pero si yo cometo algún tipo de exceso o simplemente yo los dejo a un lado de la investigación, eso también es controlado por el Procurador General de la República y ”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Juárez señala que la Fiscalía nunca perderá la dirección de la investigación, tras fallo del TC

Sobre la ley de amnistía

y la calificó de inconstitucional y un insulto a las víctimas.

“Acá no se trata de cuestiones políticas, es simplemente respeto a los derechos fundamentales, a la vida, a la integridad. Hay casos muy tristes que se han producido entre los años 1980 y 2000, durante la guerra contra la criminalidad terrorista, pero también hubo excesos de aproximadamente 900 de militares y policías, según se me ha alcanzado la cifra, que han cometido violaciones a los derechos humanos”, precisó.

LEA TAMBIÉN: Barnechea sobre crisis interna en bancada de Acción Popular: “Esa gente tiene que ser expulsada”

Respecto a las muertes por represión en protestas contra el gobierno de Boluarte, mencionó que halló retrasos en las investigaciones al asumir su cargo, pero asegura que se han hecho avances y ya existen denuncias constitucionales contra la presidenta.

Sin embargo, precisó que estas han sido archivadas de manera irregular por .

“Esos archivos (de las denuncias constitucionales contra Boluarte) no tienen sustento legal. No nos preocupamos, porque se van a reactivar cuando la señora presidenta deje el cargo”, puntualizó.

La Fiscal de la Nación, en una entrevista en CNN,  indicó que no teme posibles represalias porque defiende que todo proceso debe estar justificado y motivado. (Foto: Andina)
La Fiscal de la Nación, en una entrevista en CNN, indicó que no teme posibles represalias porque defiende que todo proceso debe estar justificado y motivado. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Pleno aprueba por insistencia homologación de incentivo único CAFAE para servidores de gobiernos regionales
Cambios en Engie Energía Perú: gerente general renuncia para asumir nuevo cargo en el grupo
José Jerí descarta por ahora un retorno a la presencialidad absoluta: “La virtualidad es necesaria”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.