La titular del Ministerio Público anunció que ya ha firmado y está presentando ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra dicha norma. (Foto: Presidencia)
La titular del Ministerio Público anunció que ya ha firmado y está presentando ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra dicha norma. (Foto: Presidencia)
Redacción Gestión

La fiscal de la Nación, , expresó su preocupación por dos recientes leyes aprobadas por el y que, a su juicio, no solo resultan ineficaces, sino que representan retrocesos graves en la lucha contra la criminalidad y en la protección de derechos fundamentales.

Espinoza calificó como “la más terrible” a la nueva ley de , ya que excluye delitos clave como el lavado de activos, la criminalidad organizada y la corrupción.

“Se ha dejado a estos tres terribles ilícitos penales que azotan al país”, advirtió en Nativa.

LEA TAMBIÉN: Pacheco pide analizar con cuidado la ley que permite juzgar penalmente a adolescentes

La titular del ya presentó ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra dicha norma.

“Es una ley que no está ayudando para la lucha contra la corrupción, criminalidad organizada y lavado de activos. Estamos presentando los fundamentos y hoy día debe estarse ingresando por mesa de partes”, precisó ayer Espinoza y ya hizo formal la demanda.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial: nueva Ley de Extinción de Dominio debilita lucha contra la corrupción

Penalización a menores de edad

En paralelo, también se pronunció sobre la reciente ley que permite penalizar a menores desde los 16 años. Cuestionó que se recurra constantemente a “la salida fácil” frente a fenómenos que deberían abordarse desde la prevención.

“Son chicos que están extraviados... ¿Qué pasa si los criminales empiezan a usar a nuestros niños de 13 o 14 años? ¿Van a seguir bajando la edad de penalización?”, preguntó.

Reconoció que la ciudadanía está indignada por los delitos cometidos por adolescentes, pero insistió en que tratarlos como adultos no resuelve el problema.

LEA TAMBIÉN: Gobierno promulga ley que modifica y limita la extinción de dominio

“Yo también estaría enojada, pero tratándolos como adultos no logramos nada. Estamos yendo en contra de convenciones internacionales a las que el Perú está adscrito”, subrayó.

Para , el enfoque debe estar en políticas públicas integrales: “Hay que aplicar prevención, atención y abordaje a los jóvenes que desde pequeños están abandonados moral y materialmente”.

TE PUEDE INTERESAR

Delia Espinoza sobre posible ampliación de plazo para el Reinfo: Ya se amplío por 10 años
Dina Boluarte presentará una denuncia contra Delia Espinoza ante el Congreso y la JNJ
Congreso admite a trámite denuncias contra Pedro Castillo y la fiscal Delia Espinoza

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.