Juan José Santiváñez (Justicia), Ana Peña (Mujer) y Fanny Montellanos (Desarrollo e Inclusión Social) juraron en Palacio. (Foto: Presidencia del Perú)
Juan José Santiváñez (Justicia), Ana Peña (Mujer) y Fanny Montellanos (Desarrollo e Inclusión Social) juraron en Palacio. (Foto: Presidencia del Perú)

, ministra de D, apoyó públicamente la designación de como y negó que se haya dado con “cálculo político”.

sostuvo, en declaraciones a la prensa, que las nuevas designaciones ministeriales, incluido y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reflejan los objetivos del gobierno sin intereses políticos, como se expresa en los discursos de la presidenta y el primer ministro.

LEA TAMBIÉN: Manero señala que no hay un consenso en el gabinete sobre la salida del Perú de la Corte IDH

“La mejor expresión de lo que queremos hacer está ahí, sin ningún cálculo político. Está ahí, en el mensaje de la presidenta, en el ”, indicó.

Asimismo, afirmó que, con como ministro de Justicia, pretende garantizar los derechos de todos los peruanos. Además, señaló que reconocen sus cualidades.

LEA TAMBIÉN: Pese a las críticas, Arana le da la bienvenida a su gabinete a Santiváñez y lo califica de “valiente”

“Nosotros pensamos que no solamente es la participación de un ministro, sino en todas las decisiones lo que tratamos de hacer es ponerlas sobre la mesa en Consejo de Ministros”, remarcó.

mencionó que hay esfuerzos conjuntos desde el Congreso y el Ejecutivo para mejorar el sistema de justicia y también lo prioriza. Además, precisó que el asistirá siempre al Parlamento cuando este lo llame.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo no teme posible censura del Gabinete Ministerial tras regreso de Santiváñez

“Siempre va a acudir al Congreso el premier. Nosotros todos, todos somos respetuosos. Cada vez que nos llamen al Congreso, ahí vamos a estar”, puntualizó.

Recordemos que el congresista Edward Málaga presentó una moción para que el jefe del , Eduardo Arana, asista al Congreso y explique los motivos técnicos y políticos de la como ministro de Justicia.

Fanny Montellanos deja el puesto de ministra de la Mujer y ahora encabeza el Midis. (Foto: Presidencia(
Fanny Montellanos deja el puesto de ministra de la Mujer y ahora encabeza el Midis. (Foto: Presidencia(

TE PUEDE INTERESAR

Trump amenaza con aranceles a países con tasas digitales “perjudiciales” para EE.UU.
Peajes: 5 proyectos de ley buscan modificar su regulación en concesiones viales, ¿qué generarían?
Más empresas exportan, pero pocas diversifican destino: ADEX apunta riesgos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.