
La compañía norteamericana UWS (United Weapons Systems) denunció que la empresa estatal peruana FAME SA habría replicado sin autorización partes clave de un fusil de alta tecnología desarrollado en el marco de una antigua alianza estratégica, y exige una indemnización superior a los 50 millones de dólares, así como la incautación inmediata del armamento producido, según informó el dominical “Cuarto Poder”.
Los principales directivos de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) se presentaron el lunes ante la Comisión de Defensa del Congreso.
Durante su exposición, negaron categóricamente haber incurrido en plagio del diseño de fusiles militares.
El general Oswaldo Martín Calle Talledo, presidente del directorio de FAME , indicó que los fusiles Arad 5 no han sido copiados ni producidos de forma irregular. “No hay ninguna copia, ningún plagio”, aseveró.
Sostuvo ante la comisión que firmaron un convenio con IWI, la empresa israelí, y les ha manifestado que es la dueña intelectual y de producción de estos fusiles
LERA TAMBIÉN: Piratería de armas de FAME “pone en riesgo el TLC de Perú con Estados Unidos”, según UWS
El Gerente General detalló que en 2022, FAME resolvió su asociación con UWS debido al incumplimiento reiterado de obligaciones contractuales por parte de la empresa norteamericana.
Como parte de la exposición, FAME presentó un comunicado oficial de IWI y una carta firmada por su vicepresidente, donde se señala: “Toda la propiedad intelectual de los fusiles suministrados a FAME, incluidas patentes, secretos comerciales y procesos de fabricación, es exclusiva de IWI. Estos diseños son resultado de décadas de innovación y pruebas rigurosas realizadas en Israel. Rechazamos enérgicamente cualquier insinuación de ilegitimidad”.
Fame no produce piezas ni armamentos, sólo ensambla
El congresista José Williams, de Avanza País, reforzó esta afirmación al señalar que “las partes del fusil que fabricaron los israelitas no han sido fabricadas en Perú. El fusil en su totalidad ha sido producido en Israel”.
La presidenta de la Comisión de Defensa, Adriana Tudela, consideró satisfactoria la participación de FAME. “Hablar de un plagio por parte de FAME, cuando ellos no producen piezas ni armamentos sino que sólo ensamblan, no veo cómo podría suceder una cosa así”, comentó.
No obstante, las dudas persisten sobre una reunión entre Jorge Ganoza, vinculado a Nicanor Boluarte, un contratista israelí y un gerente de FAME, revelada por Cuarto Poder. El general Calle explicó que “el contrato con el Ministerio del Interior ya se había firmado en febrero, y la reunión ocurrió en marzo”.
En los próximos días, Indecopi realizará una nueva inspección en las instalaciones de FAME y emitirá un informe final sobre el caso.
¿Qué dice el reportaje?
De acuerdo al reportaje, los representantes de UWS, FAME habría utilizado diseños y componentes registrados como propiedad intelectual de la firma estadounidense para fabricar los fusiles ARAD 5, actualmente adquiridos por la Policía y el Ejército del Perú.
La empresa acusa a FAME de “plagio descarado” y sostiene que el armamento utilizado para combatir el crimen en el país es en realidad una copia ilegal.
LEA TAMBIÉN: Congreso y el ‘shock desregulatorio’: las medidas en “su cancha” para impulsar la
“Buscamos inmovilizar y confiscar todo lo que nos pertenece y multar a FAME por aquellas armas que han vendido por usar nuestro diseño y tecnología. No hay diferencias, es un diseño robado y estamos solicitando a Indecopi que se cumpla”, dijo Michael Christopher Bingham, representante general de UWS.
Afirmó que se ha presentado dos denuncias ante Indecopi y una ante el Poder Judicial peruano, además de solicitar medidas cautelares para inmovilizar las armas presuntamente plagiadas.
El conflicto tiene origen en una alianza firmada en 2016 entre FAME y UWS, que contemplaba transferencia de tecnología para la producción local de armas. Sin embargo, esta relación se rompió en 2020 y fue reemplazada por un convenio con la empresa israelí IWI, vinculada hoy a Diego Alfaro Di Natale, el empresario que se reunió con el gerente comercial de FAME y con el allegado a Nicanor Boluarte, Jorge Garboza.
LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba otorgar bonificación mensual a Defensores de la Patria: ¿De
“Este es un producto que no les pertenece y ellos lo están utilizando como si fuera de ellos. Es inverosímil al que hemos llegado a este nivel de falsificación de armamento de guerra”, expresó Sandro Monteblanco, representante legal de UWS en Perú.
El representante de UWS anunció que en las próximas horas se interpondrá una demanda por daños y perjuicios, y exigirán al Estado peruano una reparación civil que supera los 50 millones de dólares.
Ante esta denuncia, Cuarto Poder buscó la versión de FAME, quienes respondieron, a través de una carta, que no han sido notificados de la denuncia y por ello no emitirán comentarios.
Congresista José Cueto defiende a FAME
El congresista de la bancada de Honor y Democracia, José Cueto, se pronunció sobre la denuncia contra FAME.
Sostuvo que, si existiera plagio, la empresa americana debería denunciar a la empresa israelí que fabrica las piezas, ya que FAME se dedica a ensamblar el armamento y no a fabricarlo.