
El presidente de la República, José Jerí, dijo este domingo que dentro de las facultades legislativas que han pedido al Congreso está la reorganización del INPE, así como el cambio de concepto de la institución.
“El INPE va a dejar va a desaparecer. Eso lo hemos pedido en las facultades”, mencionó.
En esa línea, dijo que están esperando que el Congreso apoye el pedido. “El INPE como tal, como lo hemos conocido, inicia el proceso de cambio a raíz de las facultades que le hemos pedido al Congreso para reorganizarlo y que ese concepto que se tenía se extinga”.
“El tiempo es corto, el reto es mayúsculo, pero tenemos que dejar las cosas encaminadas en nuestro país. El tiempo que tenga (en el cargo) no me tiene que amilanar para tomar las decisiones y encaminar al país. Esa es la responsabilidad que me tocó asumir”, dijo en entrevista a Panamericana.
Según el jefe de Estado, cuando la gente escuche cómo es el tratamiento penitenciario, “ya no va a asociar al INPE como el cáncer, que es una etiqueta, porque no todos son así. ¿Y por qué te digo que no todos son así? Estaba retirándome y una persona de INPE me dijo, “Presidente”, las máquinas que hacen el escaneo no están operativas. Están en mal funcionamiento".
“Si esa persona no estaría comprometida con hacer bien su trabajo, no se hubiera expuesto a decirme ello, sabiendo que tenía atrás a su supervisor, y esas personas hay que rescatarlas”, resaltó.
LEA TAMBIÉN: Gobierno sustentará el lunes ante el Congreso reformas para mejorar la recaudación e inversión
Pedido de facultades al Congreso
El gobierno de José Jerí presentó formalmente el pedido de facultades legislativas al Congreso de la República, a través del Proyecto de Ley 13280-2025-PE, registrado con carácter de “muy urgente”.
Este pedido incluye la reorganización absoluta del INPE como una de las medidas centrales, en respuesta al incremento de la criminalidad y la necesidad de cortar las comunicaciones ilegales y fortalecer los controles internos en los penales.
El Ejecutivo solicitó que el Congreso evalúe y apruebe el pedido lo antes posible, previendo un debate y posible votación.
Cabe precisar que si el Congreso aprueba la delegación de facultades, el Gobierno tendrá un plazo de 60 días para legislar en materia de seguridad ciudadana, incluyendo la reforma integral del INPE.








