
El extrabajador del Área de Participación Ciudadana del Congreso de la República, Daniel Luza Amesquita, quien utilizó una cámara de video de dicha institución en un mitin de Keiko Fujimori, presentó sus descargos respectivos ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo (La Libertad), que investiga la denuncia.
En el documento, el excolaborador del Parlamento aseguró que llevó dicho aparato electrónico al evento proselitista realizado en Trujillo por un “error involuntario”. Según dijo, la cámara de video en mención “posee características muy similares” al que utiliza para sus actividades personales.
LEA TAMBIÉN: Cámara en mitin de FP:Bloque Democrático Popular impulsa censura contra Fernando Rospigliosi
“En ese proceso, por un error involuntario, trasladé un equipo de mi entonces centro de labores, dejando en la oficina mi equipo personal, el cual posee características muy similares (misma marca, modelo y estuche) y que utilizo regularmente para actividades personales”, indicó, tras precisar que el personal de seguridad del Parlamento no revisó sus pertenencias a la hora de salida.
Luza Amesquita añadió que participó en el evento de Fuerza Popular, realizado el pasado 30 de octubre, sin percatarse en ese momento de que la cámara de video correspondía al Congreso.
Según dijo, esta situación se originó por la “inercia y la rutina propia de sus labores audiovisuales, en la que maneja con frecuencia equipos similares características”.
“Debo manifestar que en ningún momento existió intención alguna de utilizar el equipo institucional con fines personales, ya que cuento con mis propios medios para el desarrollo de mis actividades privadas. El hecho se debió exclusivamente a una confusión involuntaria, producto del cansancio acumulado de la larga jornada laboral y la similitud entre ambos equipos”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Fuerza Popular niega que haya ordenado trasladar cámara del Congreso a mitin de Keiko
NIEGA RESPONSABILIDAD DE OTRAS PERSONAS
En otro momento, Luza Amesquita enfatizó que ni el responsable de los equipos de comunicaciones ni la Jefatura de la Oficina de Participación Ciudadana ni nadie de su centro de labores tenían conocimiento de este hecho hasta que se difundió la denuncia.
“Reconozco plenamente que, como servidor público del Congreso, tenía la obligación de no emplear bienes, equipos o recursos institucionales para fines ajenos a mis funciones laborales; sin embargo, de manera no intencionada se produjo dicha confusión. Lamento profundamente lo sucedido y ofrezco mis disculpas por ello”, acotó.
Finalmente, dijo ser consciente de que su renuncia no lo libera de las responsabilidades o investigaciones que puedan derivar de su conducta no dolosa; no obstante, precisó que eso no constituiría una infracción en materia electoral.
LEA TAMBIÉN: Rospigliosi acusa una “campaña política” en su contra tras presentación de moción de censura








