Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

El jefe de gabinete, , declaró que actualmente se encuentran en un cuarto intermedio, realizando el trabajo técnico de las propuestas que han puesto sobre la mesa los representantes de los y otras propuestas del propio Ejecutivo.

"Existe una voluntad de diálogo amplia, ha sido anunciada y la estamos ejecutando en este momento. Tenemos una gran cantidad de funcionarios abordando este tema con la responsabilidad que corresponde, y esperamos la misma responsabilidad y respuesta por parte de los dirigentes de los mineros", manifestó.

El premier espera retomar este diálogo más tarde, y en tanto le ha hecho una invocación a los dirigentes a que permitan el libre tránsito. "No hay razón para que el derecho de unos se resuelva afectando los derechos de terceros", afirmó.

"Esperamos que esta invocación sea abordada por los dirigentes con sus bases. De cualquier modo, se han tomado las previsiones para que las fuerzas públicas limiten este tipo de intervenciones que perjudican a los ciudadanos", añadió.

Respecto a las demandas por parte de los dirigentes de los mineros informales, el primer ministro declara que han tenido representantes de diversas zonas y no necesariamente hay acuerdo en las cosas que solicitan.

"Por ello es que este es un diálogo que tenemos que considerar las particularidades de cada zona. Hay quienes piden una ampliación de plazo y unos no. Por ello es que requiere un trabajo técnico multisectorial que es el que estamos abordando a través de los representantes de los distintos sectores", explicó.

Cornejo precisó que respecto al tema de los plazos el Estado ya ha anunciado su posición no se ampliará y que mas bien su tarea es trabajar en los mecanismos para poder acelerar la formalización, mejorar las condiciones de explotación y las condiciones de vida que tienen quienes están involucrados en esta actividad.