El bloque electoral, titulado “Elegir con responsabilidad”, se desarrollará el jueves 6 de noviembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., durante la jornada de cierre de CADE Ejecutivos 2025.
El bloque electoral, titulado “Elegir con responsabilidad”, se desarrollará el jueves 6 de noviembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., durante la jornada de cierre de CADE Ejecutivos 2025.

En el marco de , que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, IPAE Acción Empresarial dio a conocer la lista de candidatos presidenciales invitados al bloque electoral, espacio que se llevará a cabo el último día del foro empresarial y permitirá conocer sus principales propuestas con miras a las elecciones generales de 2026.

Con el promedio simple de los resultados publicados por las encuestadoras CPI, IEP e Ipsos, se determinó la lista final de invitados.

Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, encabeza el promedio con 10.7% de intención de voto; le siguen Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (7%); Mario Vizcarra, de Perú Primero (5.3%); Carlos Álvarez, de País para Todos (4.8%); Alfonso López Chau, de Ahora Nación (1.8%); y César Acuña, de Alianza para el Progreso (1.8%).

El bloque electoral, titulado “Elegir con responsabilidad”, se desarrollará el jueves 6 de noviembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., durante la jornada de cierre de .

Este espacio reunirá a los seis candidatos presidenciales para presentar y debatir sus principales propuestas frente a las prioridades del país rumbo a las .

Los postulantes serán entrevistados por un panel de expertos conformado por Alfredo Bullard, Marisol Guiulfo, Pablo Bustamante, Liliana Rojas-Suárez, Carlos Gálvez y Aldo Mariátegui, quienes conducirán el diálogo y análisis de sus planteamientos.

LEA TAMBIÉN: CADE Educación 2025: más colegios, habilidades STEAM y menos pizarrón, propone el Minedu

Según el reglamento oficial, fueron considerados los postulantes de organizaciones políticas inscritas ante el JNE con mayor intención de voto presidencial, de acuerdo con las encuestas nacionales urbano-rurales difundidas hasta el 15 de octubre de 2025 por al menos dos de las tres empresas encuestadoras mencionadas, indicó IPAE Acción Empresarial.

Agregó que el orden de participación será definido mediante sorteo, realizado en presencia de los representantes de los candidatos, garantizando transparencia y equidad.

TE PUEDE INTERESAR

CADE 2025: IPAE niega que se busque incentivar una polarización con invitación a Javier Milei
Inicia el CADE Educación 2025: Transformación digital y las nuevas tecnologías para el sector
CADE Salud 2025: presentan 10 propuestas para reformar el sistema de salud peruano
CADE Universitario: La IA en la coyuntura electoral y el voto joven
CADE Ejecutivos regresa a Lima tras 17 años
Expresidenta de Confiep María Isabel León será presidenta de CADE Ejecutivos 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.