La ley establece que las universidades tienen 90 días calendario para adecuar sus estatutos y reglamentos internos a las nuevas disposiciones. | Foto: Andina
La ley establece que las universidades tienen 90 días calendario para adecuar sus estatutos y reglamentos internos a las nuevas disposiciones. | Foto: Andina

Nuevos cambios en la Ley Universitaria sobre las atribuciones de los vicerrectores. Por disposición de la , se promulgó la Ley N.º 32418, que modifica la (Ley N.º 30220) para establecer con mayor claridad el orden de sucesión del rector en las universidades públicas y privadas del país.

La norma, publicada este 6 de agosto y firmada por la presidenta , introduce nuevas atribuciones para los vicerrectores académico y de investigación, quienes ahora podrán asumir el cargo de rector interinamente —o de manera definitiva— ante la ausencia justificada, impedimento o vacancia del titular.

LEA TAMBIÉN: Peruanos empiezan a cambiar de destino ante dificultades para ir a estudiar a Estados Unidos

¿Qué establece la nueva ley?

Según la modificación del artículo 65, el vicerrector académico será el primero en asumir el cargo de rector interino en caso de licencias, viajes, vacaciones u otros impedimentos del rector. Si se produce una vacancia, podrá ejercer el cargo hasta la culminación del periodo de gestión, siempre que tenga experiencia comprobable en gestión .

Si este se encuentra impedido o el cargo está vacante, el vicerrector de investigación será quien asuma el rol rectoral, conforme al mismo procedimiento.

LEA TAMBIÉN: Estudiantes tomaron sede de la UNFV en Cercado de Lima

Además, se incorpora un nuevo artículo 65-A, que prevé un orden de sucesión complementario. En donde no exista un vicerrector de investigación, o cuando tanto el rector como el vicerrector académico estén impedidos, asumirá como rector interino el decano con mayor antigüedad en la categoría de docente principal.

Si ninguno de los mencionados puede ejercer el cargo, la Asamblea Universitaria deberá designar a un rector interino dentro de los 15 días calendario siguientes. Este ejercerá funciones por un plazo máximo de 90 días, durante el cual deberá convocarse al proceso de elección correspondiente.

LEA TAMBIÉN: UTEC inaugura ampliación de campus en Barranco tras inversión de US$ 30 millones

Plazos para adecuación

La ley establece que las universidades tienen 90 días calendario para adecuar sus estatutos y reglamentos internos a las nuevas disposiciones. Asimismo, el deberán emitir la normativa complementaria en un plazo de 60 días calendario desde la entrada en vigor de la ley.

Finalmente, se precisa que en situaciones no contempladas en esta norma, será la Asamblea Universitaria la que adopte las medidas necesarias, respetando los principios de meritocracia y transparencia.

TE PUEDE INTERESAR

Era de TikTok: universidades ajustan sus métodos de enseñanza para captar a la Generación Z
Universidades de EE.UU. denuncian clima de miedo bajo Trump en juicio por libertad de expresión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.