
El expresidente Martín Vizcarra sufrió un nuevo revés judicial que lo mandará a prisión hasta que culmine el juicio oral en su contra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
El juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, declaró fundado el pedido del Ministerio Público e impuso prisión preventiva contra el exmandatario por el plazo de cinco meses.
LEA TAMBIÉN: Inicia juicio oral contra Vizcarra: ¿De qué se le acusa?
Al respecto, el abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, calificó de “arbitraria” la prisión preventiva que se le impuso a su cliente, al considerar que el juez Chávez Tamariz “cedió ante la presión mediática que lo quieren ver preso”.
“Creo que es nada más que arbitrario y esta decisión representa ceder ante la presión mediática, que lo ha querido ver preso. El juez ha sido tan arbitrario que, incluso, ha cuestionado el arraigo familiar, cuando el fiscal jamás lo ha cuestionado en ninguno de los escritos que ha presentado”, dijo esta tarde a Canal N.
El abogado acusó al magistrado de tener redactada la decisión sin escuchar a las partes y de tener un conflicto de interés. Esto, al recordar que su esposa es integrante del Equipo Especial Lava Jato, que investiga al exmandatario.
“Nos acabamos de enterar que el juez que ha estado a cargo de esta prisión preventiva es esposo de una fiscal que es miembro del Equipo Lava Jato. Vaya conflicto de interés. Nosotros considerábamos que podría existir, por lo menos, una cuestión de imparcialidad del magistrado; sin embargo, la resolución ha estado previamente redactada a esta audiencia”, denunció.
Siccha también criticó que Chávez Tamariz haya determinado que Vizcarra no cuenta con arraigo familiar, pese a que tiene un hijo menor de edad que depende de él. En ese sentido, calificó de “inconstitucional” que este se haya centrado en el arraigo familiar y no laboral de su cliente.
LEA TAMBIÉN: Vizcarra confía en que no se dictará prisión preventiva en su contra: “Eso no va a ocurrir”
“El debate debió centrarse única y exclusivamente en el arraigo laboral. Lo que ha sucedido es absolutamente inconstitucional. No se puede permitir que ningún juez ingrese como tema de debate algo que no ha sido planteado por las partes”, apuntó.
SICCHA SEÑALA QUE, A MÁS TARDAR, LA APELACIÓN SE PRESENTARÁ MAÑANA
En otro momento, adelantó que, a más tardar, mañana presentará el recurso de apelación para anular de decisión del juez Chávez Tamariz. Frente a ello, se mostró convencido de que esto será revocado.
“Es decir, el juez ha sido más fiscal que el representante del Ministerio Público y eso no se puede permitir en un estado de derecho. Nosotros inmediatamente el día de mañana, a más tardar, estamos presentando el recurso de apelación y estamos convencidos que esta decisión va a ser revocada”, aseveró.
Respecto al expresidente, Siccha dijo que se encuentra “sumamente tranquilo” y esperanzado de que esta medida dictada en su contra se revierta en una segunda instancia.
“Él está sumamente tranquilo, es una persona calmada, está seguro de su inocencia. Vamos a impugnar esta decisión que consideramos absolutamente arbitraria”, subrayó.
“(La audiencia ha sido) totalmente irregular, se ha cedido a las presiones políticas y eso no se puede permitir para ningún ciudadano”, finalizó el abogado.
LEA TAMBIÉN: De Fujimori a Vizcarra: se amplía la lista de expresidentes peruanos en prisión