Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del TC, juró como nuevo titular de la PCM. Foto: Captura TV Perú.
Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del TC, juró como nuevo titular de la PCM. Foto: Captura TV Perú.

El abogado constitucionalista juró este martes como , por encargo del presidente de la República, .

Su designación se enmarca en medio del proceso de reestructuración del gabinete, tras la vacancia de .

LEA TAMBIÉN: ¿Quién es Vicente Tiburcio?, el excomandante que se reunió con José Jerí por más de cuatro horas

En la víspera, Álvarez solicitó licencia en su militancia al .

En una carta dirigida al presidente del PPC, , el exmagistrado comunicó su decisión de apartarse temporalmente del partido “a fin de asumir un rol protagónico en el gobierno provisional que aspira a obtener la estabilidad política necesaria, para asegurar una campaña y luego unas elecciones generales en un marco de institucionalidad y decencia”.

“El reto es muy difícil, sé que nada tengo que ganar, pero es un momento en que no debo ponerme de costado y, por el contrario, tratar de servir a mi patria”, expresó en la misiva.

Ernesto Álvarez ha sido presidente del Tribunal Constitucional.
Ernesto Álvarez ha sido presidente del Tribunal Constitucional.
LEA TAMBIÉN: Paro del 15 de octubre: estos son los gremios de transportistas que no acatarán movilización

Perfil profesional y académico

Ernesto Julio Álvarez Miranda nació en Lima el 21 de mayo de 1961. Es abogado y doctor en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde también ejerce como decano de la Facultad de Derecho desde 2014. Además, cursó estudios de especialización en Derecho Político en la Universidad de Navarra (España).

Durante su trayectoria, ha desempeñado diversos cargos académicos y de gestión universitaria: fue secretario de la Facultad de Derecho, coordinador del doctorado institucional y director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la USMP. Es miembro del Colegio de Abogados de Lima y ha ejercido la docencia en temas de Derecho Constitucional, Ciencia Política y Derecho Político.

Entre 2007 y 2014, integró el , institución que presidió en 2012. En los últimos años, ha sido presidente del Tribunal de Honor de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y columnista en medios de prensa nacionales.

LEA TAMBIÉN: Renzo Reggiardo propone declarar estado de emergencia nacional ante el avance del crimen

Perfil político

Álvarez Miranda ha mantenido una militancia histórica en el .

Su nombramiento al frente del gabinete podría ser interpretado como una apuesta del Ejecutivo por reforzar el componente técnico, jurídico e institucional, en momentos en que el país atraviesa una coyuntura de incertidumbre política y demandas por estabilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Denisse Miralles es la nueva ministra del MEF en el Gobierno de transición
Vicente Tiburcio, el nuevo ministro de Interior: este es su perfil
Hoy tomará juramento el nuevo gabinete ministerial, anunció José Jerí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.