La inscripción se realiza mediante la plataforma voto digital de la ONPE hasta el 13 de diciembre de 2025. Foto GEC.
La inscripción se realiza mediante la plataforma voto digital de la ONPE hasta el 13 de diciembre de 2025. Foto GEC.

A partir de hoy, para emitir su voto en línea el próximo 12 de abril de 2026, día de las elecciones generales.

Fecha para la inscripción

La inscripción se realiza mediante la plataforma voto digital de la ONPE hasta el 13 de diciembre de 2025, a fin de verificar si cumples con los requisitos para esta modalidad de voto.

Quiénes pueden inscribirse

Podrán inscribirse los grupos priorizados para acceder al voto digital:

- Miembros de las Fuerzas Armadas.

-Miembros de la Policía Nacional del Perú.

-Peruanos que se encuentren fuera del país.

-Personal asistencial y administrativo de establecimientos de salud públicos y privados, incluidos hospitales policiales y militares.

-Personal del Instituto Nacional Penitenciario.

-Personal de la Defensoría del Pueblo.

-Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

-Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

-Personal del JNE ,el RENIEC y la ONPE.

-Ciudadanos con discapacidad registrados en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad o que figuren como tales en el padrón electoral.

-Ciudadanos cuyo domicilio registrado ante el RENIEC esté en el distrito de Cercado de Lima.

-Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.¨

LEA TAMBIÉN: Reniec publica padrón inicial para las Elecciones 2026, pero expone datos personales

Requisitos para acceder al voto digital

Para acceder al voto digital es necesario contar los siguientes requisitos:

-Conexión estable a Internet

-Tener DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes al menos hasta el 8 de junio de 2026 y clave registrada ante el Reniec.

-Estar en los grupos prioritarios establecidos por la ONPE.

-Tener correo electrónico activo

-Celular con tecnología NFC con ISO 14443.

-Tener el aplicativo ONPE ID instalado.

-Contar con lector del DNIe (para PC, MAC y laptop.)

-Contar con sistema operativo Windows o macOS (para PC, Mac, laptop) y Android o iOS (para celular).

Conozca los requisitos para acceder al voto digital Foto: Andina.
Conozca los requisitos para acceder al voto digital Foto: Andina.
ONPE dispuso la regulación de la operación, uso y gestión de las casillas electrónicas de las organizaciones políticas que participarán en elecciones primarias.(Foto: GEC)
ONPE dispuso la regulación de la operación, uso y gestión de las casillas electrónicas de las organizaciones políticas que participarán en elecciones primarias.(Foto: GEC)

Cómo registrarse

Pueden registrarse a través del celular o de una computadora entrado desde aquí a la

. Luego te direccionarán al aplicativo ONPE ID para validar los certificados digitales del DNIe y firmar en forma digital.

Tras este paso, te pedirán validar los certificados digitales. Para ello es necesario scanear el DNIe, acerando el documento al celular y validar los certificados con la clave del DNIe.

Superado esta validación, tienes 15 minutos para registrarte. Te pedirá ingresar un correo electrónico válido y en uso, al cual te enviarán un código de verificación necesario para el registro. Al ingresar dicho código, te pedirán firmar el documento scaneando el DNIe e ingresando la clave de este documento.

Tras estos pasos, recibirás un correo electrónico confirmando el registro.

Para registrase en una computadora, empleando el lector del DNIe conectado a la computadora mdiante la entrada USB.

Entre el 14 diciembre de 2025 al 5 enero de 2026 se mandarán un correo electrónico confirmando que estas inscrito para el voto digital. También puede verificar tu registro a través de la plataforma Voto Digital.

LEA TAMBIÉN: Partidos con candidatos inhabilitados podrían ser investigados por la Fiscalía

No se podrá cambiar de modalidad de voto

Una vez que tu registro haya sido aceptado y confirmado, no podrás cambiar de modalidad de votación, ni en la primera vuelta ni en una eventual segunda vuelta.

Tampoco podrás votar en forma presencial.

El sistema de votación en línea está diseñado con múltiples capas de seguridad para proteger la integridad y confidencialidad del voto.

La ONPE informará más adelante cómo será el voto digital.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: Carlos Álvarez presenta precandidatura a la presidencia por País Para Todos
Elecciones 2026: Reniec entregó al JNE padrón electoral preliminar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.