
A 12 días del cierre del padrón electoral, programado para el próximo martes 14, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) advirtió que, a la fecha, existen 2′190,831 DNI (8%) vencidos dentro y fuera del país.
A través de un comunicado, se informó que la mayor cantidad de personas con DNI vencidos se encuentran en Lima (620,075) y entre las personas de 18 a 29 años de edad (557,960).
LEA TAMBIÉN: Peruanos en Estados Unidos: Reniec actualizará DNI para las Elecciones Generales
Del total de DNI caducos, 109,062 electores no renuevan su DNI y mantienen el de menor de edad, sobre todo, entre los que tienen entre 18 a 20 años (71 520).
“Esta situación podría complicar la labor de los miembros de mesa en la identificación del votante”, advirtieron desde la Reniec.
Además, alertaron que 488,711 peruanos que viajaron al exterior hace seis meses o más sin retorno hasta el momento, continúan con una dirección de domicilio en el Perú en sus DNI.
“Esta cifra es menor a los 498,909 registrados hasta junio pasado”, añadieron.
LEA TAMBIÉN: Reniec amplía horario en ocho agencias de Lima: ¿En cuáles?
¿CÓMO QUEDARÍA EL PADRÓN ELECTORAL HASTA EL MOMENTO?
De acuerdo con el reporte, si el padrón cerrara hoy un total de 37′086,154 peruanos están debidamente identificados con DNI, de los cuales 27′374,211 (73.8% del total de peruanos) conformarían la población electoral.
Las mujeres presentan el 50.45% (13′803,778) y los hombres el 49.55% (13′570,433).
Del total de electores, 26′181,809 tienen registrado como lugar de domicilio una vivienda dentro del país (95.65%) y 1′192,402 (4.4%) en el extranjero.
En cuanto a la cantidad de votantes por grupo de edad, los jóvenes de entre 18 a 29 años son la mayoría (6′893,615-25.2%), seguido por los de entre 30 a 39 años (5′805,205–21.2%) y por los de 60 a más años (5′525,768-20.2%).
El departamento de Lima concentra la gran masa electoral (8′683,109–31.7%), de este Lima Metropolitana alberga a 7′853,225 votantes (28.7%).
Los tres departamentos siguientes son La Libertad (1′557,007), Piura (1′537, 234) y Arequipa. El distrito de San Juan de Lurigancho, de Lima, es la jurisdicción con más electores del Perú (816,335–3%).
Finalmente, 2′519,125 personas votarían por primera vez en las próximas elecciones generales.
LEA TAMBIÉN: Reniec aplicará reconocimiento facial para inscripción en partidos políticos








