La institución precisó que, pasada esa fecha, cualquier cambio en la información del documento no se reflejará en el padrón. Foto: Difusión.
La institución precisó que, pasada esa fecha, cualquier cambio en la información del documento no se reflejará en el padrón. Foto: Difusión.

El recordó que el próximo 14 de octubre vence el plazo para que los peruanos mayores de 18 años actualicen su y así figuren con datos correctos en el Padrón Electoral que se utilizará en las .

La institución precisó que, pasada esa fecha, cualquier cambio en la información del documento no se reflejará en el padrón, lo que podría obligar a los electores a votar en distritos o provincias distintas a las de su residencia actual, generando incomodidad y gastos adicionales. También advirtieron que mantener un DNI con fotografía infantil puede causar confusión en la mesa de sufragio.

LEA TAMBIÉN: Cómo inscribir a un recién nacido y tramitar su primer DNI gratis en 2025

El Reniec recordó que el DNI debe estar vigente para ejercer el derecho al voto y que su renovación puede realizarse hasta 60 días antes de su fecha de vencimiento, de forma presencial o virtual a través de .

De manera presencial, los ciudadanos pueden modificar dirección, estado civil, grado de instrucción, firma o decisión de donar órganos; en la web, se permiten hasta cuatro cambios: foto (obligatoria), estado civil de soltero a casado, dirección y decisión sobre donación de órganos.

LEA TAMBIÉN: Reniec extiende horarios solo por unos días más: ¿en qué oficinas y hasta cuándo?

El costo por renovar un DNI electrónico o migrar del DNI azul al electrónico es de S/ 41, con pagos disponibles en el Banco de la Nación, agentes autorizados o la plataforma “págalo.pe”.

instó a los peruanos, dentro y fuera del país, a realizar el trámite con anticipación para evitar contratiempos y asegurar su participación en los próximos comicios.

TE PUEDE INTERESAR

Inversión extranjera directa repuntó en Perú durante 2024, ¿continuará en el año previo y de elecciones?
Elecciones 2026: ¿por qué el JNE suspendió la alianza Ahora Nación - Salvemos al Perú?
Elecciones: “Quienes no capturen la atención en segundos no podrán emocionar”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.