El expresidente Pedro Castillo Terrones anunció que el actual congresista Roberto Sánchez Palomino será el candidato presidencial de Juntos por el Perú (Foto: Congreso)
El expresidente Pedro Castillo Terrones anunció que el actual congresista Roberto Sánchez Palomino será el candidato presidencial de Juntos por el Perú (Foto: Congreso)

para las Elecciones Generales de 2026, durante una audiencia del juicio oral que enfrenta ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.

Castillo utilizó el momento que le corresponde para la verificación de identidad para advertir que en las próximas elecciones de abril de 2026 recuperará el gobierno.

Con Roberto Sánchez Palomino a la Presidencia de la República; Analí Márquez Huanca (Cusco) a la Primera Vicepresidencia; y Brígida Curo Bustincio (Puno) a la Segunda Vicepresidencia, el 12 de abril de 2026. Los partidos son: Juntos por el Perú, Juntos con el Pueblo. Vamos a recuperar el gobierno del pueblo”, expresó el exmandatario.

LEA TAMBIÉN: Pedro Castillo:Poder Judicial ordena al Congreso darle pensión vitalicia

Roberto Sánchez Palomino es congresista de la República por Juntos por el Perú y se desempeñó como ministro de Comercio Exterior y Turismo durante el gobierno de Castillo. Por su parte, Analí Márquez Huanca, de la región Cusco, también milita en dicha organización política.

Expresidente advirtió que en las próximas elecciones de abril de 2026 recuperará el gobierno. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Expresidente advirtió que en las próximas elecciones de abril de 2026 recuperará el gobierno. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

Cronograma electoral vigente

De acuerdo con el cronograma electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), las organizaciones políticas tienen hasta el 31 de octubre de 2025 para inscribir a sus precandidatos que participarán en las elecciones primarias.

LEA TAMBIÉN: Corte Suprema ratificó prisión preventiva contra Pedro Castillo

Posteriormente, tendrán hasta el 7 de noviembre para presentar sus listas definitivas de candidatos ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Las elecciones primarias se desarrollarán en dos fases: el 30 de noviembre de 2025 votarán los afiliados de cada partido, mientras que el 7 de diciembre los delegados elegidos definirán las listas oficiales que competirán en las Elecciones Generales de 2026.

TE PUEDE INTERESAR

PJ rechazó pedido de Pedro Castillo para desacumular investigaciones
Congreso: proponen declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum tras apoyo a Pedro Castillo
Pedro Castillo es el preso que más visitas tiene en Barbadillo: Recibe a congresistas y exministros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.