
Tras la controversia surgida en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respecto a la fecha del cierre del plazo para la inscripción de partidos políticos, tras la convocatoria a elecciones generales del 2026, el presidente del organismo electoral, Roberto Burneo, confirmó que las agrupaciones en proceso de inscripción tienen de plazo hasta el próximo 12 de abril para poder culminar su trámite a fin de participar en los comicios venideros.
De esta manera, retrocedió en su postura inicial respecto a este tema. La semana pasada, el titular del JNE había asegurado que solo los 41 partidos inscritos en el ROP hasta antes del día que se realizó la convocatoria a elecciones (martes 25 de marzo) podrán participar del proceso electoral, mientras que las cinco agrupaciones restantes que se encontraban en la última fase del proceso de inscripción quedarían al margen.
LEA TAMBIÉN:Adrianzén asegura que mantendrán neutralidad e imparcialidad durante las elecciones del 2026
“En cuanto a las organizaciones políticas que pueden participar dentro del proceso electoral, son aquellas que hasta el 12 de abril de este año logren su inscripción”, dijo en conferencia de prensa realizada esta mañana, en donde se dio a conocer el cronograma electoral final para los comicios del 2026.
Recordó que 32 agrupaciones se encuentran en proceso de inscripción ante el ROP; sin embargo, mencionó que algunas de ellas ya se encuentran en fase de publicación de síntesis y de procesos de tachas.
“Este es un proceso que debe seguir el debido procedimiento y debe observar todo el marco normativo del JNE”, añadió.
Son cinco las agrupaciones políticas que se encuentran en la última fase de su proceso de inscripción. Estas son:
- Resurgimiento Unido Nacional-RUNA: del excandidato presidencial Ciro Gálvez.
- Adelante Pueblo Unido-APU: del expremier Aníbal Torres.
- Unidad Popular-UP: del expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.
- Un Camino Diferente: del exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández.
- Partido Político Integridad Democrática: del general FAP en retiro Wolfgang Grozo Costa.
De estas cinco agrupaciones, APU, RUNA y UP son las que tenían una mayor probabilidad de alcanzar su inscripción hasta antes del 12 de abril.
LEA TAMBIÉN:Elecciones 2026: JNE pide a funcionarios públicos que respeten la norma de neutralidad
Desde hoy se pueden inscribir alianzas electorales
En lo que respecta a las alianzas electorales, Burneo recordó que el pasado 20 de marzo se promulgó la ley que establece, entre otras cosas, que el plazo para inscribir las alianzas electorales con miras a los comicios del 2026 vence el próximo 1 de agosto.
En ese sentido, informó que las agrupaciones desde hoy ya pueden presentar sus solicitudes de inscripción de alianzas en las oficinas del JNE.
“Nosotros tendríamos alrededor de 30 días para dar una respuesta a la solicitud, que sería el 2 de septiembre. Entendamos que el 1 de agosto es la fecha máxima para que se presenten solicitudes, lo pueden presentar desde este momento, va a depender mucho de las organizaciones políticas para pactar una alianza”, aseveró Burneo.
El titular del organismo electoral también señaló que la fecha de presentación de los candidatos, tras el proceso de las elecciones primarias, será el 23 de diciembre.
“En esa fecha sabremos qué candidatos fueron acreditados por los partidos, así como sabremos qué organizaciones políticas van a participar, si es a través de alianzas o de forma individual”, remarcó.
LEA TAMBIÉN:Elecciones 2026: Congreso buscará aprobar leyes electorales hasta el 12 de abril