El JNE recibió cerca de 100,000 pedidos de afiliación a partidos políticos con miras a las elecciones generales del 2026. (Foto: GEC).
El JNE recibió cerca de 100,000 pedidos de afiliación a partidos políticos con miras a las elecciones generales del 2026. (Foto: GEC).
Redacción Gestión

.

Al respecto, el informó que al cierre del plazo legal recibió 96,970 solicitudes de afiliación a partidos políticos.

LEA TAMBIÉN: JNE recibió más de 22 mil pedidos para afiliarse a partidos con miras a comicios del 2026

A través de un comunicado, precisaron que dicha cifra de afiliados se encuentra comprendida en 160 padrones presentados a la oficina de Servicios al Ciudadano (SC) del organismo electoral por los partidos inscritos y en proceso, entre el 1 de enero al 12 de julio de este año.

Así, en enero pasado, se presentaron dos padrones (con 300 afiliados), mientras que en febrero se presentaron solo dos padrones, como 2,600 afiliados.

En marzo la cifra de padrones fue de cuatro (1,268 afiliados), mientras que en abril se presentaron nueve padrones (6,437) y en mayo se entregaron 11 padrones (19,750).

Finalmente, en junio se entregaron 17 padrones (9,658 afiliados) y en julio, hasta el viernes 12, se presentaron 115, con 56,957 militantes.

LEA TAMBIÉN: JNJ solicita al TC pedir opinión a Comisión de Venecia sobre demanda competencial

¿Cuál fue el procedimiento que se siguió?

El JNE añadió que la mesa de partes de la oficina de Servicios al Ciudadano recibió de manera presencial dichos padrones, los cuales estaban conformados por sus fichas de afiliados, en original y copia, solicitud firmada por el personero legal, declaración jurada, CD de las listas de afiliados, entre otros requisitos de carácter formal.

Luego de ello, los derivó a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP), desde donde son remitidos al para la debida verificación de firmas.

“Este trámite era indispensable para poder tener la posibilidad de candidatear en las elecciones primarias que llevarán a cabo las organizaciones políticas para elegir a sus candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, Legislativo y Parlamento Andino”, informó el organismo electoral.

LEA TAMBIÉN: JNE plantea que partidos políticos asuman responsabilidad por propaganda prohibida
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.