Las elecciones generales 2026 están planificadas para el 12 de abril de 2026. Foto: GEC.
Las elecciones generales 2026 están planificadas para el 12 de abril de 2026. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El pleno del publicó el proyecto de cronograma que regirá en las próximas .

La institución busca recibir los comentarios y sugerencias de la ciudadanía hasta el 9 de marzo.

LEA TAMBIÉN: APRA descarta alianzas y se presentará en las próximas elecciones con candidato propio

Entre los principales hitos del cronograma electoral propuesto figuran las siguientes fechas clave:

  • 12 de abril de 2025: Fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones generales; plazo máximo para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del ; y, se cierra el padrón electoral.
  • 12 de abril de 2025: Fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
  • 12 de mayo de 2025: Plazo límite para que las alianzas electorales completen su inscripción en el ROP.
  • 3 de julio de 2025: Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de precandidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) para las elecciones primarias.
  • 12 de octubre de 2025: Fecha límite para que las precandidaturas quedeninscritas.
  • 16 de noviembre de 2025: Fecha estimada para la realización de las elecciones primarias.
  • 23 de diciembre de 2026: fecha límite para presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
  • 1 de febrero 2026: Plazo máximo para el sorteo de los miembros de mesa.
  • 13 de marzo de 2026: fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
  • 12 de abril de 2026: Día de las
LEA TAMBIÉN: Voto facultativo para jóvenes de 17 años: viabilidad e implicancias

Sugerencias y comentarios

Las sugerencias y comentarios de la ciudadanía al proyecto de cronograma Elecciones 2026 se recibirán por espacio de 15 días calendario al correo comentarios@jne.gob.pe

El Acuerdo del Pleno del JNE del, 18/02/2025, que aprueba la publicación, también establece su notificación a las organizaciones políticas, la y el .

“El proyecto de cronograma electoral se elaboró en estrecha coordinación con la ONPE y el Reniec desde sus respectivas competencias”, precisas el JNE.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte se reúne con el presidente del JNE, Roberto Burneo

Medidas previas

El JNE, asimismo, informó que viene adoptando las medidas necesarias para asegurar la correcta elaboración y aprobación del cronograma electoral, en previsión de la inminente convocatoria de las , que incluyen las elecciones primarias. La convocatoria oficial debe realizarse como máximo el 12 de abril de 2025.

“De esta forma, el JNE reafirma su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. Para más información, los interesados pueden visitar el portal institucional del JNE o consultar el diario oficial El Peruano”, señala.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.