Antauro Humala no descartó formar una alianza con el Frepap con miras a los comicios del 2026. Foto: difusión.
Antauro Humala no descartó formar una alianza con el Frepap con miras a los comicios del 2026. Foto: difusión.
Redacción Gestión

El jueves pasado, el líder etnocacerista aseguró que trabaja para formar una alianza electoral que le permita participar como candidato en las elecciones generales del 2026.

Esto, luego de que .

LEA TAMBIÉN: Fuerza Popular cuestiona la excarcelación de Antauro Humala: ¿qué pedido le hace al INPE?

Entre sus posibles aliados, Humala mencionó al partido . Es más, calificó a dicho partido como “el etnonacionalismo religioso”.

Sin embargo, desde dicha agrupación le cerraron las puertas a una posible alianza con Humala. A través de un comunicado, el secretario general nacional del Frepap, Filomeno Soto, aseguró que no existe ninguna búsqueda o conversaciones de alianzas electorales con otros partidos.

“Sobre las informaciones difundidas en los medios de comunicación, redes sociales u otros medios sobre una posible alianza con algún candidato o partido político, expresamos que no existe ninguna búsqueda o conversaciones de alianzas electorales con partidos políticos”, indicaron, tras pedir a la opinión pública no dejarse sorprender con declaraciones y publicaciones que los comprometen.

Añadió que la principal razón de la existencia del Frepap es la necesaria “moralización de las autoridades elegidas por voto popular”, así como los principios democráticos y su base doctrinaria.

LEA TAMBIÉN: Insistirán con recurso que busca frenar amenazas de Antauro Humala contra expresidentes

Pide mano dura para el Poder Judicial

. Esto, luego de rechazar el recurso de apelación que presentaron en favor de A.N.T.A.U.R.O.

“Es una sentencia de delincuentes disfrazados de jueces supremos. Esa es la desgracia de la Nación. Por eso, también hay que meterle mano dura al Poder Judicial”, aseveró.

A juicio de Humala, todos los magistrados “han sido comprados” y dijo ser una víctima del sistema judicial.

“Todos sus jueces supremos son millonarios, todos cobran por su sentencia, todos han sido comprados. Lo digo categóricamente porque soy víctima de eso. A mí se me acusa de haber matado cuatro policías que jamás maté”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Ley para bloquear candidatura de Antauro Humala no prosperó: ¿qué ocurrirá ahora?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.