Solo las agrupaciones inscritas podrán participar en los comicios convocados para el 12 de abril de 2026. Foto: GEC.
Solo las agrupaciones inscritas podrán participar en los comicios convocados para el 12 de abril de 2026. Foto: GEC.
Redacción Gestión

Última llamada. Este sábado 12 de abril es una fecha clave en el calendario electoral rumbo a las . Este día vencerá el plazo para que los partidos políticos concluyan su proceso de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del .

¿Cuándo son las Elecciones del 2026 y quiénes participan?

Solo las agrupaciones inscritas podrán participar en los comicios convocados para el 12 de abril de 2026, conforme al anuncio oficial realizado por la presidenta .

LEA TAMBIÉN: Cerrón libre del caso ‘La Oroya’: ¿camino despejado hacia las elecciones del 2026?

Hasta el momento, 41 organizaciones políticas se encuentran debidamente inscritas y están habilitadas para competir por la presidencia, el y el Parlamento Andino.

Además, hay seis organizaciones políticas que se encuentran en la etapa final del proceso de inscripción, denominada “síntesis en trámite”.

Estas agrupaciones son: Partido Político Integridad Democrática, Resurgimiento Unido Nacional - Runa, Un Camino Diferente, Unidad Popular - UP, Adelante Pueblo Unido y Partido por el Entendimiento, Recuperación y la Unificación del Perú.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte convoca a elecciones generales para abril del 2026

Reformas electorales

El 12 de abril también es relevante para el marco normativo de las elecciones. Esta es la fecha límite para aprobar cualquier reforma electoral que se quiera aplicar en los próximos comicios. Para ello, las reformas deben ser aprobadas por el , promulgadas y publicadas en el Diario Oficial El Peruano.

En ese sentido, el Congreso tiene escasos días para discutir y aprobar posibles cambios en las reglas electorales, si se busca que estas entren en vigencia en 2026.

LEA TAMBIÉN: JNE “garantiza” transparencia y eficiencia en las Elecciones Generales 2026

Cabe señalar que el proceso de inscripción partidaria no solo garantiza la participación electoral, sino también el acceso a financiamiento público y a espacios de propaganda durante la campaña. Por eso, el cumplimiento de este plazo resulta crucial para cualquier agrupación con aspiraciones de llegar al poder.

Con el cierre del padrón de partidos el panorama político de cara al 2026 empieza a tomar forma. A partir del 13 de abril, el país conocerá con mayor claridad qué organizaciones estarán en carrera para gobernar el Perú en los próximos cinco años.

TE PUEDE INTERESAR

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026
Velarde: “Probablemente el que gane (elecciones) no tenga claras las ideas que va a aplicar”
Elecciones 2026: el 25 de abril se inicia la instalación de los cinco primeros Jurados Electorales Especiales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.