
El 14 de octubre vence el plazo para que los peruanos, mayores de 18 años, renueven su Documento Nacional de Identidad (DNI), con el objetivo que sus datos estén actualizados y figuren en el Padrón Electoral para las Elecciones Generales de 2026, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Según precisó la entidad, luego de esa fecha cualquier actualización que se haga en el DNI no aparecerá en el Padrón Electoral, el cual se elabora con la información vigente hasta el cierre del plazo establecido.
LEA TAMBIÉN: Barnechea sobre crisis interna en bancada de Acción Popular: “Esa gente tiene que ser expulsada”
Esto quiere decir que, si un ciudadano se mudó y no actualiza su dirección antes del 14 de octubre, su nuevo domicilio no aparecerá en el Padrón Electoral. Entonces, tendría que votar en un lugar distinto.
Cabe precisar que, si el ciudadano sigue con el DNI amarillo, la foto tomada en cuando era niño, permanecerá y podría causar confusión en la mesa de votación.
LEA TAMBIÉN: Elecciones: “Quienes no capturen la atención en segundos no podrán emocionar”
El Reniec recordó que es indispensable tener el DNI vigente para votar, ya que uno caducado afecta los derechos civiles y puede limitar la identidad para sufragar.
Asimismo, exhortaron a los ciudadanos, en territorio nacional y extranjero, a renovar o actualizar la información de sus DNI con anticipación.
