Carmen Velarde, jefa del Reniec, señaló que la entidad siempre busca garantizar un padrón electoral transparente, pero mucho depende que los ciudadanos también colaboren realizando sus registros correctamente y actualizando sus datos. Foto: GEC.
Carmen Velarde, jefa del Reniec, señaló que la entidad siempre busca garantizar un padrón electoral transparente, pero mucho depende que los ciudadanos también colaboren realizando sus registros correctamente y actualizando sus datos. Foto: GEC.
Carlos Rosales Salas

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una serie de incidencias en la relación de peruanos que, por ahora, están habilitados para sufragar en las elecciones del 2026. Entre ellas que más de 8 mil personas fallecidas aún no han sido registradas y, por tanto, siguen figurando en el padrón electoral.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.