La inscripción para el uso del voto digital se realizaría desde los 15 días posteriores a la aprobación del padrón electoral hasta los 120 días previos a la elección. (Foto: Andina)
La inscripción para el uso del voto digital se realizaría desde los 15 días posteriores a la aprobación del padrón electoral hasta los 120 días previos a la elección. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

La aprobó el dictamen que integra el voto digital como nueva modalidad de sufragio en las próximas . La norma deberá ser debatida y aprobada en el .

Esta propuesta obtuvo 18 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones. Plantea que los ciudadanos puedan emitir su voto a través de celulares, tablets, computadoras o cualquier otro dispositivo con conexión a internet.

Según el dictamen, la aplicación de este sistema garantizará que el voto digital mantenga las características de presencialidad, libertad, igualdad y secreto.

LEA TAMBIÉN: Jefe de la ONPE presentó cédula de sufragio para Elecciones 2026

Además, especifica que cualquier ciudadano con un Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNI’e) y certificado digital vigente podrá optar por esta modalidad, siempre que haya sido registrado ante la .

La inscripción para el uso del voto digital se realizará desde los 15 días posteriores a la aprobación del padrón electoral hasta los 120 días previos a la elección.

Para quienes opten por este mecanismo, se conformarán mesas de sufragio digital, cuya cantidad será determinada por la ONPE.

LEA TAMBIÉN: Más barreras para que partidos políticos participen en elecciones: ¿qué busca el Congreso?

La aplicación de esta medida, de aprobarse la norma, será de manera progresiva. En un principio, se priorizará a peruanos residentes en el extranjero, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, entre otros grupos que la ONPE considere.

Este dictamen deberá ser debatido en el , donde se definirá si la propuesta es aprobada o archivada. De recibir luz verde, marcaría un cambio significativo en el sistema electoral del país, incorporando el uso de tecnología en los procesos de votación.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.