Según la ONPE, hay cerca de un millón de peruanos hábiles para votar en el exterior. (Foto: Cancillería Perú / Referencial)
Según la ONPE, hay cerca de un millón de peruanos hábiles para votar en el exterior. (Foto: Cancillería Perú / Referencial)

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, informó que se coordina la implementación de un plan piloto para el voto electrónico no presencial en determinadas jurisdicciones de Estados Unidos y Europa.

Según explicó en Ideeleradio, esta tarea es trabajada junto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

A la fecha, mencionó que hay cerca de un millón de peruanos hábiles para votar en el exterior y, junto con los consulados y embajadas, se viene identificando los lugares donde se puede sufragar presencialmente.

Para ello, refirió el canciller, se toma en cuenta aspectos propios de la seguridad para el ejercicio democrático de votación y la seguridad sanitaria debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.

Paralelamente, se coordina la realización del voto electrónico no presencial, una propuesta piloto que podría darse en determinadas zonas de Estados Unidos y Europa.

López sostuvo que el contexto de pandemia abre la posibilidad de emplear al máximo las herramientas que permite la tecnología, en este caso el voto no presencial. De no concretarse el plan piloto, se procederá con el voto de la manera tradicional.