José Jerí se pronunció en contra de la ampliación del Reinfo hasta el 2027. (Captura Panamericana)
José Jerí se pronunció en contra de la ampliación del Reinfo hasta el 2027. (Captura Panamericana)

El presidente nuevamente se mostró en contra de ampliar la vigencia del hasta el año 2027, tal como lo aprobó la del Congreso.

En entrevista con el programa “El Valor de la Verdad”, de Panamericana Televisión, el mandatario dijo que un año le suena razonable y reiteró que, en su momento, el Ejecutivo dará una postura colegiada.

LEA TAMBIÉN: ¿Sorprende la extensión del Reinfo?

“Un (año) me suena razonable, lo cual tiene que ser validado con el premier (), al que escucho mucho y además ha emitido una opinión, como también del órgano técnico, que es el ministerio (de Energía y Minas). Tiene que haber una postura colegiada”, indicó la noche del último domingo.

A su juicio, dos años de prórroga adicional del Reinfo, tal como busca el Parlamento, “es mucho”. En ese sentido, calificó el dictamen aprobado en la Comisión de Energía y Minas como “muy permisivo” con la minería ilegal.

“No considero que (la ampliación del Reinfo) deba darse dos años. ¿Por qué? Porque, pese a que no estoy a favor de la medida, hay una realidad que no se puede ocultar. Hay familias que dependen de esa actividad, pero tendría que verse la última, esta vez de verdad, pero no dos años”, apuntó.

“Si el Estado, a través del Gobierno anterior, ya avanzó excluyendo a una cantidad por diferentes situaciones, no podríamos automáticamente volver hacia atrás. Habrá excepciones que han accionado judicialmente porque son los interesados, pero si el Estado ya avanzó en un camino de excluir a una cantidad, no podríamos volver automáticamente a que todos vuelvan al sistema como tal”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba crear una universidad para Pataz, mientras se aguarda votación del Reinfo

EL GOBIERNO PRESENTARÁ SU PROPIA PROPUESTA PARA AMPLIAR EL REINFO

Tras dejar en claro que lo aprobado por la Comisión de Energía y Minas no es de su agrado, Jerí anunció que cuando el dictamen en mención sea visto en el Pleno del Congreso, el Gobierno presentará su propia propuesta para que dicha prórroga sea de menos tiempo.

“La postura que ha planteado el Congreso en primera instancia no es de mi agrado, nosotros vamos a hacer un planteamiento en los próximos días. Seguramente en el día que se debata en el Pleno vamos a mandar documentariamente nuestra posición, en principio para que sea de menos tiempo”, puntualizó.

Insistió que la intención no es dejarle una “situación complicada” al nuevo Gobierno.

“Dos años, no, un año porque si ponemos 6 meses le vamos a dejar una cierta situación complicada al próximo Gobierno y yo he dicho bien claro que esta gestión de transición va a dejar condiciones ciertamente cómodas para que la nueva gestión comience a avanzar en la decisión que tome en nuestro país”, enfatizó.

LEA TAMBIÉN: Reinfo: prórroga considera dos restricciones para frenar minería ilegal, pero no daría resultados

TE PUEDE INTERESAR

José Jerí sobre ampliación del Reinfo: “Tenemos que buscar fórmulas intermedias”
Patricia Juárez: solo podrían regresar unos 5,000 de los 50,00 mil excluidos del Reinfo
Rospigliosi sobre ampliación del Reinfo hasta el 2027: “Era inevitable”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.