Diversas regiones del país afronta un temporal de lluvias intensas, que ha ocasionado deslizamientos y huaycos. Foto: difusión.
Diversas regiones del país afronta un temporal de lluvias intensas, que ha ocasionado deslizamientos y huaycos. Foto: difusión.
Redacción Gestión

Ante el fuerte temporal de lluvias que enfrentan varias regiones del país, desde el Gobierno anunciaron que se implementarán planes multisectoriales ante este fenómeno climatológico y otros desastres, como heladas, friaje e incendios forestales, con una asignación presupuestal de más de S/3,700 millones, los que serán ejecutados a lo largo de este año.

Así lo informó hoy , durante la presentación de los servicios del en Huancavelica.

LEA TAMBIÉN: ¿Continuarán las lluvias fuertes? Conoce el pronóstico del Senamhi para este fin de semana

“Estos son los instrumentos que van a regir las intervenciones de los diferentes sectores con la previsión de recursos necesaria, de manera que las adquisiciones, las gestiones y las coordinaciones se realicen oportunamente”, señaló.

El funcionario también explicó que los planes fueron formulados por la PCM, como parte de sus competencias en materia de gestión del riesgo de desastre.

Añadió que en estas iniciativas el Midagri tiene un rol protagónico, sobre todo, en zonas en las que la agricultura y la ganadería son actividades económicas principales.

Cabe recordar que el plan ante lluvias intensas requerirá una inversión de S/3,033′357,224, mientras que los de heladas, friaje e incendios forestales contarán con un presupuesto de S/706′539,170 y S/7′ 464,545, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: Sunass: activación de quebradas y lluvias pondría en riesgo infraestructura de saneamiento

Articulación con las regiones

En otro momento, el viceministro de Gobernanza enfatizó que la presencia de la PCM en las regiones busca promover la articulación intergubernamental e intersectorial, con el objetivo de impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y fomenten la competitividad en las regiones.

“De esta manera buscamos poner sobre la mesa las soluciones y sacar adelante los proyectos que necesita la población para el cierre de brechas, el desarrollo productivo y la generación de puestos trabajo”, sostuvo.

Además de Haro, en la actividad estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, , el gobernador regional de Huancavelica, , los viceministros del Midagri y demás funcionarios de los organismos públicos vinculados a la actividad agropecuaria.

LEA TAMBIÉN: Alerta por lluvias intensas: el riesgo en viviendas por huaicos e inundaciones
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.