Eduardo Salhuana aseguró que aprobación de la inmunidad parlamentaria busca proteger a la labor congresal de ataques políticos. Foto: Congreso de la República
Eduardo Salhuana aseguró que aprobación de la inmunidad parlamentaria busca proteger a la labor congresal de ataques políticos. Foto: Congreso de la República
Redacción Gestión

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, manifestó su respaldo al el último martes 20 de mayo—.

“Inmunidad no es impunidad”, dijo a la prensa. Salhuana alegó que la inmunidad parlamentaria “es una atribución que tienen todos los congresos del mundo”.

De acuerdo con el dictamen, los senadores y diputados elegidos por la población tras las gozarán de dicha inmunidad. Además, solo se aplicará para delitos de función y no por los cometidos en flagrancia o antes de ejercer el cargo público.

LEA TAMBIÉN: Defensoría pide al TC suspender temporalmente ley que castiga penalmente a adolescentes
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó restituir la inmunidad parlamentaria, mecanismo eliminado en 2020. Foto: Congreso
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó restituir la inmunidad parlamentaria, mecanismo eliminado en 2020. Foto: Congreso

“Se trata únicamente de que los congresistas para ser denunciados por cualquier tipo de delito, en 30 días, su cámara en el Congreso evaluará que no tenga connotación política y si no lo tiene, se levanta el fuero y el Poder Judicial los va a procesar”, indicó Salhuana.

LEA TAMBIÉN: Caso ‘Cócteles’: El TC evaluará el próximo 27 de mayo el hábeas corpus en favor de Keiko Fujimori

En esa línea, insistió en que la inmunidad parlamentaria

Omar Chehade, excongresista y expresidente de la Comisión de Constitución del Congreso, señaló que “es una barbaridad” restituirla porque “los congresistas se escudaban en el blindaje de la inmunidad parlamentaria por favores políticos para demorar su levantamiento”.

“Si un congresista viola, trafica droga, mata o viene con una mochila de casos que tuvo antes de juramentar, ¿por qué debe tener inmunidad parlamentaria si no son delitos de función como peculado, enriquecimiento ilícito, cohecho o soborno? En estos temas (de función) sí tienen la protección del antejuicio y debe pasar primero por una acusación constitucional", expresó a Canal N.

TE PUEDE INTERESAR

Tello hace pedido al Congreso y al MEF: Los jueces debemos ser escuchados como operadores de justicia
Congreso retoma hoy el debate para restablecer la inmunidad parlamentaria
Congreso: piden investigar audios sobre presunto complot contra el fiscal José Domingo Pérez
Congreso: 55 dictámenes de proyectos de ley se incorporan a la Orden del Día del Pleno

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.