El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se volvió a pronunciar sobre el caso de Yessenia Lozano, militante de APP y jefa del Centro de Modalidades Formativas del Parlamento. (Foto: Congreso)
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se volvió a pronunciar sobre el caso de Yessenia Lozano, militante de APP y jefa del Centro de Modalidades Formativas del Parlamento. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

El presidente del Congreso, , salió en defensa de Yesenia Lozano, asesora parlamentaria vinculada a , y justificó su participación en un reciente viaje a , así como su continuidad en el cargo, pese a las denuncias de presunto plagio en su tesis de maestría.

Salhuana explicó que Lozano fue parte de la delegación oficial porque dirige la Oficina de Modalidades Formativas, y en la agenda con autoridades chinas se abordaron temas como becas y capacitación en inteligencia artificial en universidades.

LEA TAMBIÉN: Patricia Juárez cuestiona presuntas irregularidades en oficina del Congreso en favor de APP

“Por eso fue incluida en la comitiva. Además, su viaje no generó ningún gasto al Congreso”, precisó el titular del Legislativo.

Aclaró también que la asesora percibe un sueldo mensual de S/11,500, en función del puesto que ocupa, y aseguró que no existen privilegios personales en su contratación.

LEA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana defiende contratación de militante de APP y niega favorecimiento

Investigación en curso por denuncia periodística

Respecto a la denuncia difundida por el programa Cuarto Poder, que sugiere un posible plagio en la tesis de Lozano y cuestiona la validez de su grado de maestría, indicó que el caso ha sido derivado a la Comisión de Procesos Administrativos del .

“Yo desconozco los detalles de su tesis. Si hay indicios de irregularidades, la comisión evaluará y propondrá una sanción si corresponde”, declaró.

El presidente del Congreso insistió en que mientras no haya un pronunciamiento oficial, Lozano continuará en el cargo, ya que actualmente cumple con los requisitos formales exigidos: título profesional, maestría y más de cinco años de experiencia.

“No vivimos en una dictadura. No se puede actuar sobre supuestos. Si se comprueba una falta, se tomará acción”, concluyó Salhuana.

La comisión responsable tiene un plazo de hasta 30 días para presentar un informe con sus conclusiones.

TE PUEDE INTERESAR

Patricia Juárez cuestiona presuntas irregularidades en oficina del Congreso en favor de APP
Eduardo Salhuana defiende contratación de militante de APP y niega favorecimiento
Lady Camones de APP pide renuncia de ministro Santiváñez, pero su bancada no precisa postura

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.