
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, respaldó la iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones - JNE que busca suspender la inscripción de los partidos políticos que presenten firmas falsas.
A su criterio, es “absolutamente ilegítimo” que cualquier organización recurra a falsificar firmas para inscribirse en el JNE.
“Cualquier organización que base su inscripción en firmas falsas o en fábrica de firmas, como al parecer se estaría detectando en nuevas organizaciones políticas, es correcto que el JNE tenga la facultad de suspenderlas o dejarlas fuera de carrera”, mencionó a la prensa.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte plantea eliminar candados para contratación de familiares en el Estado

Así, personeros legales, fundadores o integrantes de un partido político podrán ser juzgados cuando se cometa dicho delito.
Cabe resaltar que en las últimas semanas varios ciudadanos y destapes periodísticos revelaron que más de un partido ha falsificado firmas a fin de inscribirse ante el JNE y participar en las elecciones del 2026. Se involucra, por ejemplo, Perú Primero (Martín Vizcarra) y Primero la Gente (Carlos Álvarez).
LEA TAMBIÉN: Salhuana responde a Adrianzén: “No es posible disolver el Congreso ya habiendo sido convocadas las elecciones”
“Incluso, estamos pidiendo que se aplique el artículo 105 del Código Penal. ¿Qué significa este artículo?, que el juez pueda disponer la cancelación de la persona jurídica. Esto únicamente se aplica para cualquier persona jurídica en general, pero no para las organizaciones políticas. Estamos pidiendo que sean incluidas como responsables, y que el juez como medida accesoria frente a la comisión de delitos, permita cancelar a la organización misma”, refirió Burneo.
¿A favor del nepotismo?
Eduardo Salhuana se refirió al proyecto enviado por Dina Boluarte que modifica la ley 26771 para exonerar algunos supuestos de la prohibición de nepotismo.