Según el legislador, estas medidas permitirían enfrentar con mayor firmeza la escalada de violencia registrada en distintas ciudades del país. (Foto: Congreso)
Según el legislador, estas medidas permitirían enfrentar con mayor firmeza la escalada de violencia registrada en distintas ciudades del país. (Foto: Congreso)

En respuesta al reciente ataque con explosivos en Trujillo, el vocero de Alianza para el Progreso (APP), , anunció que solicitará la discusión del proyecto de ley sobre .

La iniciativa, impulsada por su bancada, busca ser evaluada en la Comisión de Justicia y pretende definir y tipificar este tipo de actos violentos para aplicar las sanciones más severas del Código Penal.

LEA TAMBIÉN: Atentado con explosivos en Trujillo: deja heridos y más de 20 casas dañadas

“Hay que imponer restricciones, como cero beneficios penitenciarios, y establecer un régimen absolutamente cerrado en los penales, con mínimo cadena perpetua para los responsables”, afirmó Salhuana.

Según el legislador, estas medidas permitirían enfrentar con mayor firmeza la escalada de .

El congresista también cuestionó la efectividad de las acciones del Ministerio del Interior frente a la criminalidad, calificándolas de insuficientes para garantizar la .

LEA TAMBIÉN: Ministro del Interior llega a zona de atentado en Trujillo: ¿Qué anunció?

Propuso fortalecer los sistemas de inteligencia y exigir mayor proactividad de los altos mandos policiales para prevenir y desarticular a las organizaciones criminales.

Salhuana adelantó que pedirá la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver, en el pleno del Congreso para que explique por qué no se han implementado los acuerdos alcanzados en los dos plenos de inseguridad ciudadana realizados anteriormente.

TE PUEDE INTERESAR

Salhuana pide a María Acuña que aclare investigación en su contra por presunto fraude
Salhuana sobre nueva denuncia contra Jerí: Debe aclarar la veracidad o lo irreal de las imputaciones
Salhuana señala que próxima Mesa Directiva decidirá compra del edificio para la bicameralidad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.