
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se mostró a favor de un eventual viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano para participar en la ceremonia de entronización del Papa León XIV, que cuenta con nacionalidad peruana.
En conferencia de prensa, consideró que el hecho de que tengamos un papa de nacionalidad peruana recoloca a nuestro país en el escenario internacional.
LEA TAMBIÉN:¿Cuándo se debatirá la moción de censura contra Adrianzén? Esto dice Eduardo Salhuana
“Ya hemos visto como han venido diversas cadenas de televisión internacionales a Chiclayo y, obviamente, irán a Piura, Chulucanas, harán un seguimiento del lugar donde trabajó León XIV y, sin duda alguna, esto genera un impacto positivo del Perú”, aseveró.
En ese sentido, estimó que de presentarse el pedido formal por parte del Ejecutivo para autorizar el viaje de Boluarte, la mayoría de bancadas lo respaldarán.
“En todo caso, he escuchado ha voceros de algunas bancadas tener una posición favorable, hay algunos colegas que tienen una posición distinta. Se respeta todas ellas y si se hace el pedido formal al Congreso, estimo que la mayoría de las bancadas lo respaldará porque esto está por encima de temas políticos partidarios, se trata de presentar una imagen de unidad del país”, acotó el legislador de Alianza para el Progreso (APP).
PIDE INTERVENCIÓN DE COMISIÓN DE ÉTICA Y FISCALÍA EN CASO DE VÁSQUEZ
El último domingo, Cuarto Poder reveló que la congresista del Bloque Magisterial, Lucinda Vásquez, contrató a sus sobrinos nietos en su despacho, así como fue acusada de recortarle los sueldos a sus trabajadores bajo diversas modalidades.
LEA TAMBIÉN:Salhuana responde a Adrianzén: “No es posible disolver el Congreso ya habiendo sido convocadas las elecciones”
Al respecto, Salhuana pidió la intervención del Ministerio Público y de la comisión de Ética, tras conocerse esta denuncia.
Recordó que está prohibida la contratación de familiares directos por parte de los parlamentarios y dijo que de corroborarse la denuncia contra Vásquez, sería “absolutamente ilegal”.
“Las autoridades pertinentes, en este caso el Ministerio Público, formularán la denuncia penal que corresponda y se investigará. Estoy seguro que la Comisión de Ética, de oficio, tendrá que asumir el tema y de acreditarse los hechos, sancionar como corresponde”, expresó.
JUSTIFICA VISITA DE MINEROS INFORMALES
El diario El Comercio reveló que Salhuana registra 158 visitas de mineros informales a su despacho, lo que generó preocupación.
LEA TAMBIÉN:Eduardo Salhuana respalda suspender a partidos políticos que usen firmas falsas
Respecto a este tema, el titular del Parlamento intentó justificar todas estas visitas, al asegurar que son “una institución de puertas abiertas” y reciben a cualquier ciudadano con la condición de que no tengan requisitorias.
“Si en la puerta detectan que una persona tiene requisitoria, no ingresa y es detenido inmediatamente y llevado a la avenida España, a la oficina de Requisitorias de la Policía. El resto de ciudadanos ingresa y los congresistas los reciben, alcaldes, gobernadores, dirigentes sindicales, etc.”, señaló.
Frente a ello, negó supuestas presiones de los representantes de la minería informal para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) al recalcar que solo dan sus “puntos de vista”.
“Vienen, dan sus puntos de vista, como cualquier otro dirigente, y la comisión y los congresistas de manera autónoma son los que toman la decisión y luego eso va al Pleno”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN:Eduardo Salhuana: mociones de censura contra Gustavo Adrianzén se debatirán la próxima semana