
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que las fugas registradas en algunas cárceles del país demuestran la necesidad de reformar al Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Se mostró preocupado porque “el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Congreso dan leyes contra la criminalidad” pero el INPE “no trabaja correctamente”, por lo cual “las cosas no van a funcionar”.
“Eso nos hace pensar en una reorganización total del INPE”, dijo a los medios de comunicación.
LEA TAMBIÉN: Prohibición de dos personas en moto: las excepciones que plantean desde el Congreso
Salhuana se refirió a la reciente fuga de un preso del Penal de Lurigancho, y sostuvo que no es un hecho aislado ya que en Challapalca también hubo un caso.
“En Challapalca había un sistema de comunicación con internet, es decir, están mejor comunicados que mucha provincias y distritos del país, en el penal de máxima seguridad y rigurosidad del Perú“, aportó.
El titular del Legislativo reiteró que el hacinamiento en las cárceles es un tema preocupante, considerando que desde hace más de 15 años no se construyen penales.

LEA TAMBIÉN: Indecopi alerta sobre intento de eliminar apelación en procesos por barreras burocráticas
En esa línea, planteó que “los presos de alta peligrosidad puedan ser remitidos a penales del exterior como El Salvador”, dado que en los mismos centros penitenciarios hay extorsionadores amenazando a la ciudadanía.