
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se refirió a la salida del exministro de Economía, José Salardi, y asegura que no participó en la decisión y que fue informado de su renuncia el mismo día en que juramentó como premier.
Indicó que Salardi le comunicó su decisión de manera personal, asegurando que se iba “con la frente en alto”.
Por otro lado, explicó los ejes centrales del nuevo gabinete designado por la presidenta Dina Boluarte y que él encabezará.
Arana destacó que, aunque el tiempo restante hasta julio del 2026 es corto, su gestión se enfocará en metas claras y viables que impacten directamente en la vida de los peruanos.
LEA TAMBIÉN: Raúl Canelo acusó a Eduardo Arana, actual titular de la PCM, de estar detrás de su suspensión
“No hay mucho tiempo, pero sí hay mucho por hacer”, dijo a Canal N, al señalar que su gobierno buscará concentrarse en dos grandes objetivos nacionales: enfrentar la criminalidad y estabilizar la economía del país.
Además, afirmó que este enfoque debe servir como punto de encuentro entre las diferentes fuerzas políticas.
“Todos queremos lo mejor para el país, aunque tengamos distintas formas de pensar. Si nos permiten explicar nuestras propuestas, podremos encontrar consensos”, expresó.
LEA TAMBIÉN: Eduardo Arana anuncia ronda de diálogos con actores políticos y gremios empresariales
Sobre caso Lava Jato
Consultado por el caso Lava Jato y la reciente suspensión de la cooperación judicial con Brasil, el primer ministro evitó pronunciarse con profundidad, indicando que se trata de un asunto que debe ser esclarecido por el Ministerio Público.
“Mi conocimiento es por la prensa, no tengo información oficial. Es la Fiscalía quien debe responder a esa preocupación, que compartimos todos los peruanos”, puntualizó.