El juez Jorge Chávez Tamariz, de la Corte Superior Nacional, dictó cinco meses prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra. Esto como parte del proceso por presuntamente haber recibido S/2.3 millones en coimas de empresas constructoras ligadas a su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014). Foto: GEC
El juez Jorge Chávez Tamariz, de la Corte Superior Nacional, dictó cinco meses prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra. Esto como parte del proceso por presuntamente haber recibido S/2.3 millones en coimas de empresas constructoras ligadas a su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014). Foto: GEC

El presidente del Consejo de Ministros, , aseguró que el Gobierno de Dina Boluarte respetará la orden del Tribunal Constitucional para la liberación del expresidente , quien cumplía con prisión preventiva en el penal de Barbadillo.

“Todos los peruanos tenemos la obligación de respetar la Constitución y desde el Ejecutivo tenemos el compromiso de respetar las decisiones judiciales”, dijo a la prensa.

LEA TAMBIÉN: Caso Ecoteva: Poder Judicial dicta 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra Alejandro Toledo

Arana Ysa rechazó las acusaciones “políticas” de —quien culpó al régimen de Boluarte por su encarcelamiento— y aseguró que el Ejecutivo no interferirá en la justicia.

“El Ejecutivo no ha utilizado ni utilizará el poder que tiene para interferir en la justicia, ni para perjudicar o beneficiarnos. Es un gobierno que cree en las instituciones”, refirió.

LEA TAMBIÉN: Nuevo penal en El Frontón estaría listo entre 8 a 10 meses, dice Santiváñez

Mario Vizcarra, hermano del expresidente, señaló que la justicia “ha hecho lo que corresponde” y se mostró confiado en que se comprobará su inocencia.

“Han evaluado que no hay peligro de fuga. Hemos estado en los límites de la frontera y él (Martín Vizcarra) ni siquiera ha intentado fugarse o acercarse a una embajada buscando protección”, añadió para RPP.

Alejandro Muñante, legislador de Renovación Popular, consideró que es un “día negro para la justicia” porque se ha liberado a un “corrupto expresidente” y a una “exministra golpista” —en referencia a la —; mientras que Guillermo Bermejo (JP), lamentó que en Perú “te metan preso y después se corrija”.

TE PUEDE INTERESAR

Martín Vizcarra: “Yo no me voy a fugar, no me voy asilar, no me voy autoeliminar”
Martín Vizcarra reapareció en audiencia judicial: se fijó fecha para su apelación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.