
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que el Gobierno de Dina Boluarte respetará la orden del Tribunal Constitucional para la liberación del expresidente Martín Vizcarra, quien cumplía con prisión preventiva en el penal de Barbadillo.
“Todos los peruanos tenemos la obligación de respetar la Constitución y desde el Ejecutivo tenemos el compromiso de respetar las decisiones judiciales”, dijo a la prensa.
LEA TAMBIÉN: Caso Ecoteva: Poder Judicial dicta 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra Alejandro Toledo
Arana Ysa rechazó las acusaciones “políticas” de Martín Vizcarra —quien culpó al régimen de Boluarte por su encarcelamiento— y aseguró que el Ejecutivo no interferirá en la justicia.
“El Ejecutivo no ha utilizado ni utilizará el poder que tiene para interferir en la justicia, ni para perjudicar o beneficiarnos. Es un gobierno que cree en las instituciones”, refirió.
LEA TAMBIÉN: Nuevo penal en El Frontón estaría listo entre 8 a 10 meses, dice Santiváñez
Mario Vizcarra, hermano del expresidente, señaló que la justicia “ha hecho lo que corresponde” y se mostró confiado en que se comprobará su inocencia.
“Han evaluado que no hay peligro de fuga. Hemos estado en los límites de la frontera y él (Martín Vizcarra) ni siquiera ha intentado fugarse o acercarse a una embajada buscando protección”, añadió para RPP.
Alejandro Muñante, legislador de Renovación Popular, consideró que es un “día negro para la justicia” porque se ha liberado a un “corrupto expresidente” y a una “exministra golpista” —en referencia a la excarcelación de Betssy Chávez—; mientras que Guillermo Bermejo (JP), lamentó que en Perú “te metan preso y después se corrija”.